• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torregrosa Prasca, Lina María."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    La pandilla como construcción de identidad social en adolescentes del barrio Camilo Torres de la ciudad de Sincelejo, Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2025) Torregrosa Prasca, Lina María.; Mendívil Hernández, Patricia María
    La presente investigación tiene como objetivo, describir la identidad social de los adolescentes pertenecientes a la pandilla del barrio Camilo Torres de la ciudad de Sincelejo, Colombia. Para ello, se realizó un estudio cualitativo, con un enfoque fenomenológico, el cual Se centra en comprender y describir la experiencia vivida por las personas en relación con un fenómeno particular, en este caso, la construcción de la identidad social en adolescentes pertenecientes a una pandilla. Se busca explorar los significados y las percepciones que los individuos tienen sobre su participación en la pandilla, así como los impactos que esta tiene en sus vidas. En este contexto, el enfoque cualitativo permite obtener una comprensión profunda y detallada de la realidad social de los adolescentes en estudio. A través de entrevistas en profundidad, se busca capturar la riqueza y la complejidad de las experiencias de los participantes, permitiendo así identificar patrones, temas y significados compartidos que emergen de sus relatos. Se realizaron entrevistas en profundidad a miembros de la pandilla, así como a la policía de infancia y adolescencia y al jefe de zona encargado de la seguridad en la comunidad. Los resultados muestran que la pertenencia a la pandilla cumple un papel significativo en la vida de estos adolescentes, proporcionándoles un sentido de identidad y pertenencia en un entorno donde se sienten marginados o desfavorecidos. La pandilla también ofrece apoyo emocional y camaradería, así como la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Sin embargo, también se identificaron aspectos negativos asociados con la participación en la pandilla, como la influencia negativa en las relaciones familiares y la seguridad de la comunidad. La investigación destaca la importancia de abordar las causas subyacentes de la participación en pandillas, así como la necesidad de ofrecer alternativas positivas y oportunidades de desarrollo para estos jóvenes en riesgo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la construcción de identidad social en adolescentes pertenecientes a pandillas, destacando la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva integral que tenga en cuenta tanto los aspectos positivos como negativos de la participación en pandillas. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo