• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Ayala, Angelo Vanny."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Grado de vulnerabilidad y riesgo de abuso sexual infantil en niños de 6 a 13 años en la ciudad de Buenos Aires Argentina 2022-2023 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Cervantes Mendez, Angie .; Guzman Martelo, Angela Maria .; Torres Ayala, Angelo Vanny.; Bravo Garcia, Leslie Yuliet.
    El abuso sexual es una forma de violencia tipificada como delito en el Código Penal de la Nación Argentina, bajo el Título III "Delitos contra la integridad sexual" (artículos 118 a 133). Este proyecto tiene como objetivo “Analizar el grado de vulnerabilidad y riesgo de abuso sexual infantil en niños de 6 a 13 años en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.” De igual forma este estudio examina la incidencia y características de la violencia sexual en Buenos Aires durante los últimos siete años. Según UFEM (2020), anualmente se denuncian aproximadamente 11,000 casos de violencia, con un 76% de denuncias de mujeres. De estos, 1,488 casos están relacionados con violencia sexual, y el 16% de las víctimas son menores de edad. En 2018, la línea nacional recibió 3,891 llamadas relacionadas con violencia sexual, con el 50% de las víctimas menores de edad y el 85% de las denuncias hechas por mujeres. Para medir el riesgo y vulnerabilidad del abuso sexual infantil (ASI) en niños de 6 a 13 años, se utilizó el instrumento NOABS. Los resultados mostraron que las niñas tienen un mayor riesgo de ASI en comparación con los niños en casi todos los contextos evaluados. En el entorno familiar, un 16.2% de las niñas mostró alta vulnerabilidad frente al 12.8% de los niños. Este patrón se repite en los contextos educativo, tecnológico y social. En los resultados de identificó que un 14.4% de los niños presenta alto riesgo de ASI en el entorno familiar, y un 12.5% muestra vulnerabilidad en el entorno educativo, sugiriendo la necesidad de programas preventivos más robustos en estas áreas. Por ende, el estudio cumplió con sus objetivos al proporcionar información crucial sobre la vulnerabilidad y el riesgo de abuso sexual infantil en Buenos Aires, destacando la necesidad de intervenciones preventivas adaptadas a las necesidades específicas de las niña El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo