Examinando por Materia "Manejo de materiales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis de las operaciones de manejo de materiales en la cadena de suministros de muebles La Chinita en Sampués-Sucre(2013) Rivera Gaviria, Oswaldo Jesús; Solar Ávila, Jairo Andrés; Vergara Ramírez, Jorge Enrique; Viloria Sequeda, AndrésEl presente estudio se ocupa de analizar el manejo de materiales de la Fábrica de Muebles La Chinita a la luz de los 10 Principios de Manejo de Materiales Desarrollados por Handling Institute en 1998 (planificación, estandarización, trabajo, ergonomía, unidad de carga, utilización de espacio, sistema de órdenes de pedido, automatización, medio ambiente y costo del ciclo vital), mediante los cuales se caracteriza al prototipo de taller artesanal de producción de muebles como carentes de un adecuado manejo de materiales en relación a la eficiencia en tiempos y movimientos, manejo de stock y aprovechamiento adecuado de la materia primas y de sus subproductos. De acuerdo a los principios se falla desde la planeación, donde el manejo de proveedores se realiza en forma empírica, existe dependencia de pocos proveedores, no se cuentan con procesos tecnificados, se carece de un plan de manejo de residuos, existen deficiencias en la distribución en planta que haga eficiente el uso de los espacios, tiempos y movimientos para lograr eficiencia en las operaciones de producción, la empresa no ha estandarizado procesos, cantidades, tiempos, tampoco ha tomado en cuenta las capacidades con que cuenta para mejorar los procedimientos del proceso productivo. Toda esta situación se produce por la falta de conocimiento y formación en relación la administración de negocios que rodea a este sector de la ebanistería, teniendo en cuenta que este gremio está inmerso en una gran informalidad que afecta sus procesos para ser competitivos ante otras empresas del sector y ubicarse a la vanguardia de la mejora continua.Publicación Restringido Caracterización de las operaciones de la Bodega Colanta en el municipio de Magangué Bolívar a través de los 10 principios del manejo de materiales(2014) Cuadrado Montes, Brenda; Marchena Romero, Andris Amparo; Rios Peroza, Teddys Tatiana; Teddys Tatiana., Rios PerozaLa presente monografía se basó en la realización de un estudio llevado a cabo en la Bodega de la empresa Colanta del municipio de Magangué (Bolívar), aplicando los diez (10) principios del manejo de materiales según Immers (1983) en la bodega Colanta, con miras a su caracterización, según estos parámetros o saberes de la Ingeniería Industrial, que hacen parte de un continente disciplinar mucho más amplio como la logística, la cual a su vez según Ballou (2004), estudia y organiza todos los procesos y operaciones de una organización, anticipando y resolviendo necesidades en la distribución de un producto o servicio entre el productor o comercializador y el cliente. Los diez (10) principios del manejo de materiales según el autor citado en el párrafo anterior, comprenden una serie de procesos tales como, planeación, estandarización, trabajo, ergonomía, carga unitaria, utilización del espacio, sistema, automatización, ambiental y costo del ciclo de vida. Al ser aplicados en el contexto organizacional y laboral de la bodega Colanta, permitieron detectar falencias, bien sea por su inexistencia o deficiencia, a nivel de la estandarización, la unidad de carga y el uso del espacio, entre otros, que son abordados en este estudio de manera detallada. Finalmente, este tipo de trabajos, demuestran la vigencia y pertinencia de los saberes teóricos y prácticos de la Ingeniería Industrial, en un contexto altamente competitivo donde la racionalización de los procesos, se convierte en un valor agregado que además significa la supervivencia en un mundo altamente competitivo, debido a la globalización y a las políticas nacionales de comercio exterior, de un país como Colombia que es signatario de tratados de libre comercio con Estados Unidos de Norteamérica (USA de ahora en adelante) y tiene previstos otros más con la Unión Europea, entre otros.