BAG. Simulación de tecnologías Industriales (STI)

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Modelo basado en Escenarios para la Planificación Agregada de Producción. Caso de Estudio en una Empresa de Productos Químicos
    (Universidad de la Costa CUC, 2021) Mendoza Ortega, Gean Pablo; Vergara Rodríguez, Cesar José; Domínguez Arrieta, Oscar Eduardo; Domínguez Canchila, Luz Mary; Corporación universitaria del Caribe - CECAR; Simulación de Tecnologías para Procesos Industriales
    En esta investigación tiene como objetivo el diseño de una herramienta de apoyo a los procesos de toma de decisión en la planificación de la producción a mediano plazo a través de un modelo para la planeación agregada de la producción, cuando la demanda es un parámetro con incertidumbre ajustado a una empresa productora y distribuidora de productos químicos para el aseo, ubicada en el municipio de Morroa – Sucre. El desarrollo de un plan de producción lleva consigo la determinación de parámetros que muchas veces poseen cierto grado de vaguedad, esto conlleva a que el personal a cargo de tomar dediciones asuma el manejo de esta incertidumbre. Esta técnica de planificación suele implicar una familia de productos similares, es decir, productos con similitudes en el proceso de producción, las habilidades requeridas, los materiales necesarios. En este estudio el modelo propuesto fue codificado en el software General Algebraic Modeling System (GAMS), obteniendo una solución en tiempos computacionales aceptables. La solución obtenida representa unos costos totales de producción $ 365’495,633 en el horizonte de planeación generando herramienta de planificación para la empresa en estudio con tiempos computacionales favorables.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación computacional de la calidad y rendimiento del ñame (Dioscórea rotundata) debido a factores ambientales de empaque y almacenamiento
    (Información Tecnologica, 2023) Merlano Porto, Rafael Humberto; Alvarado Rodriguez, Jesús; Barroso Críales, Dayana; Cohen Manrique, Carlos Segundo; Corporación universitaria del Caribe - CECAR; Simulación de Tecnologías para Procesos Industriales
    La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la exposición a la luz solar, tipo de empaque y tiempo de embalaje sobre la pérdida de peso y germinación del ñame espino (Dioscórea rotundata). El almacenamiento de este tubérculo en poscosecha presenta limitantes en las utilidades del negocio exportador. Se aplica un diseño experimental factorial bajo un arreglo completamente al azar de 4𝑥���3𝑥���8, con 3 repeticiones. Los resultados muestran que dos de los tres tipos de empaques analizados, el recubrimiento con parafina y el empaque con bolsas de polietileno de baja densidad, presentan similitudes por menor pérdida de peso, con valores hasta el 1.9% del total del peso. En términos de germinación, se lograron obtener mejores resultados empleando recubrimiento con parafina, con retrasos en el proceso de germinación por 52 días de almacenamiento. Se concluye que la menor pérdida de peso se da cuando el producto es empacado con polímeros de baja densidad.