Publicación: INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTEXTO NACIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA
dc.contributor.author | Salgado Ponce, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T15:32:08Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T15:32:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En la última década, con la proliferación de internet, la masificación y adopción de dispositivos como los computadores, celulares inteligentes y tabletas en el ámbito empresarial, donde las tecnologías de la información son un componente vital para mantener la competitividad y permanencia en el mercado, se ha generado el incremento en la demanda de profesionales que, además de las competencias propias de su área de conocimiento, cuenten con altas competencias en informática. El Programa de Administración Informática que ofrece la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) nace como una iniciativa de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en respuesta al incremento en la demanda de profesionales mencionada antes. En este orden de ideas, el documento que se presenta fue realizado con el objetivo de describir el panorama de este programa académico a nivel nacional, para tal fin, se realizó una revisión documental de diversos temas académicos, económicos, laborales, entre otros, que influyen significativamente en el programa, y luego de un análisis holístico, de lineamientos descriptivos, se muestran los aspectos más determinantes y de interés para estudiantes y graduados del programa. Entre las conclusiones de este análisis está la grata sorpresa que revela la información relacionada con la salud del sector de las Tecnologías de la Información (TI), y su espectacular evolución en los últimos años. Así mismo, que los indicadores en la mayoría de los aspectos solo muestran comportamientos positivos que auguran buenas oportunidades a corto, mediano y largo plazo a profesionales con talento TI. Adicionalmente, que estos resultados no han sido producto de esfuerzos aislados, sino que han tenido un fuerte impulso de políticas públicas ambiciosas y con altas inversiones realizadas por el gobierno de Colombia. | |
dc.format.extent | 19 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2552 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo - Sucre Colombia | spa |
dc.relation.citationendpage | 126 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 107 | spa |
dc.relation.ispartof | Libro Enfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos | |
dc.relation.ispartofbook | Enfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos | spa |
dc.relation.references | ABC de la Digitalización (s.f.). Observatorio de Economía Digital. Recuperado el 10 de junio de 2018 desde http://micrositios.mintic.gov.co/abc_digitalizacion_empresas | spa |
dc.relation.references | Elempleo.com. (2017). Administración de empresas, la carrera que más ofrece empleo en Colombia. Recuperado el 13 de junio de 2018 desde http://www.elempleo.com/co/noticias/investigacion-laboral/administracion-de-empresas-la-carrera-que-mas-ofrece-empleo-en | spa |
dc.relation.references | Fedesoft (s.f). Talento TI. Recuperado el 01 de junio de 2018 desde http://fedesoft.org/talento-ti/ | spa |
dc.relation.references | Gobierno en línea. (s.f). Conoce La Política De Gobierno Digital. Recupera-do el 15 de mayo de 2018 desde http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html | spa |
dc.relation.references | Observatorio TI. (2016). Demanda Por TI en el Sector Financiero 2011-2015. Recuperado el 17 de mayo de 2018 desde https://www.ob-servatorioti.gov.co/uploads/files/48_1c685ffd-4e49-4703-9644-629c09f38c9d.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio TI. (2017a). Ventas del Sector TI. Recuperado el 16 de mayo de 2018 desde https://www.observatorioti.gov.co/uploads/files/61_9914d85c-8156-4876-906f-0b41dc91d4cf.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio TI. (2017b). Indicadores de empleo TI en Colombia. Recuperado el 17 de mayo de 2018 desde https://www.observatorioti.gov.co/uploads/files/50_ac2a34ce-87ae-42da-8175-d2908977b771.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio TI. (2017c). Brecha de Talento TI. Recuperado el 20 de mayo de 2018 desde https://www.observatorioti.gov.co/uploads/fi-les/62_7b242d5a-7013-41b2-b354-bc9cb624b2fd.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio TI (2018). Estudio de demanda sector financiero. Recuperado de https://www.observatorioti.gov.co/uploads/files/53_756c6a0f-fa16-4e38-99e7-ade35ec1b069.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones MIN-TIC. (2018). En el 2017 las transacciones digitales en Colombia au-mentaron 24% con respecto al 2016. Recuperado el 29 de mayo de 2018 desde http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-71542.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones - MINTIC. (2017). La industria TI y de contenidos digitales colombiana exportó más de US$169 millones en el 2017. Recuperado el 20 de mayo de 2018 desde http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-62110.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -Min-TIC. Vive Digital (2018). Recuperado de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-channel.html | spa |
dc.relation.references | Universia Colombia (2017). Por qué estudiar Administración de Empresas en Colombia. Recuperado el 13 de junio de 2018 desde http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2016/05/30/1140221/estudiar-administracion-empresas-colombia.html | spa |
dc.relation.references | Vive Digital. (s.f). Colombia Vive Digital Para La Gente. Recuperado el 15 de mayo de 2018 desde http://www.vivedigital.gov.co/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/40/98/2306-1 | spa |
dc.subject.proposal | administración informática | |
dc.subject.proposal | tendencias sector TI | |
dc.subject.proposal | oferta laboral TI | |
dc.title | INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTEXTO NACIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |