Publicación:
Análisis de la regulación de la prueba pericial en el sistema oral civil colombiano

dc.contributor.authorRambao, Jaime Rodrigo
dc.contributor.authorVALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO
dc.contributor.authorMendoza de la Espriella, Félix Ramón
dc.contributor.corporatenameEditorialspa
dc.date.accessioned2023-03-27T21:04:14Z
dc.date.available2023-03-27T21:04:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl sistema oral en Colombia respondió a tendencias internacionales sobre la adopción del sistema de audiencias para privilegiar la favorabilidad hasta el momento muy a pesar de las dificultades que se han presentado desde su implementación. Con ello todos esos cambios adoptados por el Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), trae consigo importantes cambios referentes a las dinámicas jurídicas que se presentaban en el Código de Procedimiento Civil. Uno de esos cambios es la denominada prueba pericial, que ingresa como parte de nuestro sistema judicial, y ha sido objeto de debates por los grandes juristas del país. Conocedores estos de la realidad probatoria que se vive al interior de los estrados judiciales al tener el juez o director del proceso conocimiento de las pruebas por valorar y su experticia en el tema. El presente trabajo permitió analizar la figura de la prueba pericial bajo los objetivos trazados. Como primer objetivo planteado se conceptualizó el sistema judicial oral y la prueba pericial. En el segundo objetivo se caracterizó el sistema oral civil y la prueba pericial en el ordenamiento colombiano. Finalmentese contrarrestó la prueba pericial en el derecho comparado. Sobre el tema se concluye que este es una figura novedosa que se le debe dar la importancia frente a las decisiones judiciales.
dc.format.extent17 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.21892/978628-7515185.1
dc.identifier.eisbn978-628-7515-18-5spa
dc.identifier.isbn978-628-7515-18-5spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3383
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.21892/978628-7515185.1
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejo - Sucre Colombiaspa
dc.relation.citationeditionhttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/145/199/2920-1spa
dc.relation.citationendpage25spa
dc.relation.citationstartpage171spa
dc.relation.ispartofUna Justicia Transparente: Mirada desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR
dc.relation.ispartofbookUna Justicia Transparente: Mirada desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECARspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/145/199/2920-1spa
dc.subject.proposalPrueba pericial
dc.subject.proposalsistema ora
dc.subject.proposalperito
dc.subject.proposaljuez
dc.titleAnálisis de la regulación de la prueba pericial en el sistema oral civil colombiano
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
145-Manuscrito de capítulo-2920-1-10-20221202.pdf
Tamaño:
658.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capitulo de libro PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: