Publicación:
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA

dc.contributor.authorJARAVA, SANDRA
dc.date.accessioned2022-06-06T13:51:26Z
dc.date.available2022-06-06T13:51:26Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa administración informática en Colombia es una de las bases para la implementación de los procesos administrativos de las empresas, por ello se hace necesario conocer su historia y vinculación con la administración. Con esta investigación se busca contextualizar y documentar de forma ordenada, algunos apartes puntuales de la historia que han permitido el desarrollo de la administración informática colombiana, resaltando de esta forma la importancia de las nuevas tecnologías y cómo elementos específicos del pasado logran aportar al desarrollo de los procesos administrativos de las empresas en el territorio nacional. El propósito de este documento es mostrar un panorama de la historia nacional con relación a la evolución histórica, no solo de la informática, sino de la administración en general y su articulación para el posterior estudio de la administración informática como eje base para el avance, uso e implementación de las nuevas tecnologías de la información.
dc.format.extent15 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2549
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejo - Sucre Colombiaspa
dc.relation.citationendpage24spa
dc.relation.citationstartpage9spa
dc.relation.ispartofLibro Enfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos
dc.relation.ispartofbookEnfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicosspa
dc.relation.referencesACIS, Memoria Informática de Colombia. (5 de Mayo de 2018). ACIS, Memoria Informática de Colombia. Obtenido de http://52.0.140.184/typo43/fileadmin/Revista_100/ED_100_INVESTIGACION.pdfspa
dc.relation.referencesAngel, F. (2004). La Educación Superior Virtual en Colombia. México: ANUIES-UNESCO.spa
dc.relation.referencesCampo, R., & Ramirez, E. (1978). El proceso de la Transferencia de Tecno-logia de Computadores en Colombia 1958 - 1977. Bogotá: Facultad de Estudios Interdisciplinarios Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesCoello, C. (2003). Breve historia de la computación y sus pioneros. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesCzemerinski, H., & Jacovkis, P. (5 de Mayo de 2011). La llegada de la computación a la Universidad de Buenos Aires. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad, 75-87. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19579/Documento_comple-to.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesDe la Peña, A. (7 de Noviembre de 2017). El Insignia. Obtenido de http://blog.elinsignia.com/2017/11/07/que-papel-juega-la-informati-ca-en-la-administracion-empresarial/spa
dc.relation.referencesDrucker, P. (2003). La empresa en la sociedad que viene: los seis factores que están transformando el mundo que conocemos. España: Empresa Activa.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (05 de Mayo de 2005). Seguridad Informática, El Reto Empresarial Del Momento. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1676396spa
dc.relation.referencesHérnandez, R. (2006). Administración de La Función Informatica - Factor AFI. México: Tillas.spa
dc.relation.referencesJiménez, R. (1998). Metodología de la investigación: Elementos Básicos Para La Investigación Clínica. Obtenido de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bioestadistica/metodologia_de_la_investigacion_1998.pdfspa
dc.relation.referencesManjarrés, C. (20 de Noviembre de 1995). Presencia de Colombia en Internet”,. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesMartinez, C. (21 de Septiembre de 2017). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva/spa
dc.relation.referencesMejía, J. (8 de Agosto de 1990). Para qué sirven los computadores. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesMercadeo y Publicidad Colombia. (12 de junio de 2012). Mercadeo y Publicidad Colombia. Obtenido de http://mercadeoypublicidadcolom-bia.blogspot.com.co/2012/06/crm-en-colombia.htmlspa
dc.relation.referencesMontes, Á. (2004). “Llegaron los computadores”, en 50 días que cambiaron la historia de Colombia de Revista Semana. Bogotá: Planeta.spa
dc.relation.referencesOjeda, J., Rincón, F., Arias, M., & Daza, L. (2010). Delitos informáticos y entorno jurídico vigente en Colombia. scielo, 41-66.spa
dc.relation.referencesOrtiz, D., Rodríguez, F., & Coello, C. (2008). “Computadoras mexicanas: una breve reseña técnica e histórica”. Revista Digital Universitaria Universidad Nacional Autónoma de México, 5-7.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (15 de abril de 2010). Administración, la carrera más ‘pedida’ por las empresas Colombianas. Portafolio.spa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (1999). Se reinventan las escuelas de administración. Re-vista Dinero, 19.spa
dc.relation.referencesSolares, P., Baca, G., & Acosta, E. (2014). Administración informática I Análisis y evaluación de tecnologías de la información. México: Grupo Editorial Patria.spa
dc.relation.referencesValero, E. (1999). La Informática en la industria Colombiana: Vicisitudes en la difución de una tecnología. 1958-1990. Revista Escuela de Administración de Negocios, 79-96.spa
dc.relation.referencesWatson, T., & Petre, P. (1991). Padre, Hijo Y Cia. Mi Vida En La Ibm Y Más Allá. Bogotá: Norma.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/40/98/2301-1spa
dc.subject.proposaladministración
dc.subject.proposaltecnologías
dc.subject.proposalinformática
dc.subject.proposalprocesos
dc.titleHISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO COMPLETO.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capitulo de libro PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: