Publicación: Desde el paradigma cualitativo: inflexiones en un metarrelato
dc.contributor.author | Barboza, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T15:11:28Z | |
dc.date.available | 2022-05-16T15:11:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Hablar de tradición cualitativa tiene un doble sentido, una doble vía. Primero, significa que después de múltiples polémicas, el paradigma crítico reflexivo se ha consolidado sobre la base de argumentos epistemológicos y empíricos sólidos. Segundo, que comienza un camino de anquilosamiento, aparición de recetarios que serían el propio espejo de lo criticado al positivismo. Ya existen atisbos, síntomas de ese proceso en la elaboración de trabajos de grado y/o tesis.Este posible estancamiento de las investigaciones cualitativas, en ocasiones obedece a la buena intención de mantener un estándar de rigurosidad científica, rigurosidad que se confunde con el endurecimiento en la forma, el recorrido y estructuración del informe final, en oposición a la flexibilidad que toda investigación dentro de este paradigma posee de suyo. En nuestra opinión, una de sus mayores fortalezas es la posibilidad que brinda para echar mano de distintos métodos producto de la necesidad misma de la investigación, cuando esta nos exige la revisión de formas alternativas para poder descubrir y describir el fenómeno estudiado. Es el río de Heráclito, o mejor, el de Cratilo (Aristóteles, IV, p. 191): no podremos bañarnos en el mismo río “ni siquiera una vez”. | |
dc.format.extent | 23 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2322 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo - Sucre Colombia | spa |
dc.relation.citationendpage | 170 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 147 | spa |
dc.relation.ispartof | Libro Investigación cualitativa emergente: Reflexiones y Casos | |
dc.relation.ispartofbook | Investigación cualitativa emergente: Reflexiones y Casos | spa |
dc.relation.references | Aristóteles. Metafísica. (1994). Libro IV. Editorial Gredos: Madrid. | spa |
dc.relation.references | Barboza, J. (2009). Estrategias interactivas grupales para consolidar la comprensión lectora. Trabajo especial de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Docencia para la Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2009). Modernidad líquida. 11 reimp. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Calsamiglia, H., & Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, España: Editorial Ariel, S.A. | spa |
dc.relation.references | Carr, W., & Kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona, España: Ed. Martínez Roca. | spa |
dc.relation.references | Coulon, A. (1988). La etnometodología. Madrid. España: Ediciones Cátedra. | spa |
dc.relation.references | Elliott, J. (1994). La investigación-acción en educción. 2da. ed. Madrid, España: Morata. | spa |
dc.relation.references | Ferreiro, E., & Teberosky, A. (1991). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. 12da. ed. México: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Garfinkel, H. (2006). Estudios en Etnometodología. Barcelona, España: Anthropos Editorial. | spa |
dc.relation.references | Klingler, C., & Vadillo, G. (2003). Psicología Cognitiva. Estrategias en la práctica docente. México. | spa |
dc.relation.references | Lotman, Yuri M. (1999). Cultura y Explosión. Lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social. Barcelona (España): Editorial Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Lyotard, J. (1991). La condición postmoderna. Informe del saber. Buenos Aires, Argentina: Editorial R.E.I. Argentina S.A. Versión digital. | spa |
dc.relation.references | Morin, E. (1999). La Cabeza Bien Puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Nueva Visión. | spa |
dc.relation.references | Nicolescu, B. (1999). Um novo tipo de conhecimento transdisciplinaridade. En: Educação e Transdisciplinaridade. 1º Encontro Catalisador do CETRANS - Escola do Futuro - USP, Itatiba, São Paulo - Brasil: abril de 1999. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001275/127511por.pdf [Consulta: 14 may 2016] | spa |
dc.relation.references | Noro, J. (2010). Origen, glorificación y crisis de la escuela moderna: De la escuela sagrada a la escuela profanada. Investigación y Postgrado [online]. 2010, vol. 25, n. 2-3 pp. 109-114. [Información en línea]: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?scrip-t=sci_arttext&pid=S1316-00872010000200010&lng=es&n-rm=iso>. ISSN 1316-0087. [Consulta: 07 ago 2014]. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. de (1996). El Pensamiento Lógico Crítico. Editorial de la Universidad Santiago de Compostela. España. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. de (1997). Aprender a Pensar. Nivel I. Planifica y Decide. Centro CDIP-CIED. Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. de (2000). Aprender a Pensar. Organización del Pensamiento. México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Taylor S., & Bogdan R. (1992) Introducción a los métodos cualitativos de investigación.México: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (2010). Discurso, conocimiento, poder y política. Hacia un análisis crítico epistémico del discurso. Revista de investigación lingüística, 13, 167-215. | spa |
dc.relation.references | Vigotsky, L. S. (1979). Zona de desarrollo próximo: una nueva aproximación. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Grijalbo. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/38/96/955-2 | spa |
dc.title | Desde el paradigma cualitativo: inflexiones en un metarrelato | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cap 7.pdf
- Tamaño:
- 210.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Capitulo de libro PDF
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: