Publicación:
Impacto de la pandemia COVID - 19 en la salud general de los habitantes del barrio San Vicente de la ciudad de Sincelejo-Sucre /

dc.contributor.advisorRomero Acosta, Kellyspa
dc.contributor.authorMeneses Lara, Carmen Aliciaspa
dc.contributor.authorPérez Sierra, Jenniferspa
dc.date.accessioned2023-03-27T16:29:06Z
dc.date.available2023-03-27T16:29:06Z
dc.date.issued2022spa
dc.descriptionUn CD-Rom ( 722 KB) ; 77 páginas 12 cmspa
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como propósito evaluar la salud general de los habitantes del barrio San Vicente en la ciudad de Sincelejo Sucre, este estudio es de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo, la población estudiada fueron 153 personas, entre edades de 18 a 57 años, entre ellas 77 mujeres y 74 hombres y 2 personas que respondieron que eran de otro sexo. Para el desarrollo de la investigación se tuvieron en cuenta los siguientes instrumentos; Escala de Salud General de Golberg & Blackwell, la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS), la escala Fear Of covid-19. Los resultados obtenidos de esta investigación nos muestran que los participantes consideran que su salud mental se ha visto afectada por la presencia de la pandemia mundial COVID-19, ya que el 55.5% de los participantes presenta dificultad para concentrarse bien en lo que hace, el 57.5% se han sentido agobiados y tensionados más que lo habitual por el coronavirus, el 61.4% de los participantes se siente menos o mucho menos feliz que lo habitual. Por otro lado, entre sesenta y setenta personas encuestadas le tienen miedo al coronavirus, y 75.8% de los participantes los cuales corresponden a 116 personas respondieron que tiene miedo de perder la vida por el coronavirus. Sin embargo, la mayoría de las personas encuestadas manifestaron que rara vez sintieron síntomas de ansiedad, ya que no presentaron dificultad para conciliar el sueño, no se sentían aturdidos o sin aliento cuando escuchaban noticias sobre el coronavirus, no perdieron el apetito o tuvieron problemas estomacales y que solo entre 15 a 30 personas sintieron todos estos síntomas casi todos los días. Por lo tanto, se propuso seguir realizando investigaciones con el propósito de conocer el estado actual de la salud mental de las personas para poder realizar prevención o posibles orientaciones o tratamientos. El trabajo.spa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Procesos Familiares y Comunitarios) --spa
dc.format.extentUn CD-Rom ( 722 KB) ; 77 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-08806spa
dc.identifier.localEPFC-08806 2022spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3333
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34627spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.relation.referencesAcuña-Pomiés R. (Mayo 2020) La salud mental en tiempos de pandemia. La opinión Diaria https://ladiaria.com.uy/opinion/articulo/2020/5/la-salud-mental-en-tiempos-de-pandemia/spa
dc.relation.referencesAlonso, C. (abril 2010). La influenza A (H1N1) y las medidas adaptadas por las autoridades sanitaria. Desacatos 32. www. http//scielo.org.comspa
dc.relation.referencesArrieta-Molinares A, (diciembre 20, 2020), Habrá una pandemia de salud mental. Revista el país. https://www.elpais.com.co/salud/habra-una-pandemia-de-salud-mental-asociacion- colombiana-de-psiquiatria.htmlspa
dc.relation.referencesAusín B, G. C. (16 de junio de 2020). Estudio longitudinal del impacto psicológico derivado de la covid-19 en la poblacion española. https://www.contraelestigma.com/wp- content/uploads/2020/07/Tercera-oleada_-Estudio-impacto-psicolo%CC%81gico-y- Covid19.pdfspa
dc.relation.referencesBroche-Pérez, Y. F. (2020). Onsecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Revista Cubana de Salud Pública, 46.spa
dc.relation.referencesChacón-Andrade, E. (diciembre 2020). Prevalencia de ansiedad, depresión y miedo a la COVID- 19 en la población general salvadoreña. Revista entorn. Universidad Tecnológica de El Salvador. https://www.lamjol.info/index.php/entorno/article/view/10373#:~:text=Los%20resultado s%20revelan%20prevalencias%20altas,el%2020%20y%20el%2040%20%25.spa
dc.relation.referencesGranados, G. (29 enero 2021), Sucre se mantiene estable frente al covid-19. Ministerio de salud. Boletín de Prensa No 118 de 2021. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Sucre-se- mantiene-estable-frente-al-covid-19.aspx.spa
dc.relation.referencesHuang, J. Z., Han, M. F., Luo, T. D., Ren, A. K., y Zhou, X. P. (2020). Salud mental del personal médico en un hospital terciario de enfermedades infecciosas por COVID-19. Zhonghua Lao Dong Wei Sheng Zhi Ye Bing Za Zhi.spa
dc.relation.referencesJianyu Q, Le Shi , Jiahui D, Jiajia L, Li Zhang, , Weizhen Huang, Kai Yuan (14 de junio de 2020) Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19 en los trabajadores de la salud: un estudio transversal en China. National library of medicine. 33 (3). e100259. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32596640/spa
dc.relation.referencesJimenes, D. (27 de abril de 2020). La pandemia ha llegado en el momento con mayor capacidad de manipulación de la historia. Ethic.spa
dc.relation.referencesJizheng, A, Lozano V. (2020). Impacto de la epidemia del Coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Rev Neuropsiquiatr, 83(1):51-56. http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v83n1/1609-7394-rnp-83-01-51.pdfspa
dc.relation.referencesLai J, Ma S, Wang Y. (2020). Factores asociados con los resultados de salud mental entre los trabajadores de la salud expuestos a la enfermedad por coronavirus 2019. JAMA Netw Open, 3 (3): e203976. doi: 10.1001 / jamanetworkopen.2020.3976.spa
dc.relation.referencesLozano, A. (enero 2020). Impacto de la epidemia del Coronavirus (Covid 19) en la salud mental del personal de la salud y en la población general de China. Rev neuropsiquiatría 83 (1) www.http//scielospa
dc.relation.referencesMatsuishi K, Kawazoe A, Imai H, Ito A, Mouri K, Kitamura N, Miyake K, Mino K, Isobe M, Takamiya S, Hitokoto H, Mita T. (2012). Psychological impact of the pandemic (H1N1) 2009 on general hospital workers in Kobe. Psychiatry Clin Neurosci. 66(4):353-60. doi: 10.1111/j.1440-1819.2012.02336.x. PMID: 22624741.spa
dc.relation.referencesMazo, R. Z. (2020). Cómo afrontar la pandemia del coronavirus (COVID-19). Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psycholog.spa
dc.relation.referencesMonterrosa-Castro, A., Dávila-Ruiz, R., Mejía-Mantilla, A., Contreras-Saldarriaga, J., Mercado- Lara, M. y Flores-Monterrosa, C. (2020). Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. MedUNAB, 23(2): 195-213. doi: 10.29375/01237047.3890spa
dc.relation.referencesMoscoso-Osorio, L. A. (09 mayo 2020). Salud mental, uno de los principales retos de la pandemia. Ministerio de salud. Boletín de Prensa No 237 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-mental-uno-de-los-principales-retos-de-la- pandemia.aspxGranados J.C. Sucre se mantiene estable frente al covid-19. Ministerio de salud. (29 enero 2021) Boletín de Prensa No 118 de 2021.spa
dc.relation.referencesOPS/OMS (2005). Comunicado de Prensa / Noticias e Información Pública. Lee JongWook (OMS) - "Serán catastróficos los efectos y costos de una pandemia de gripe. Washington, 28 de septiembre del 2005.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020). Salud mental y apoyo psicosocial en las emergencias. Ginebra: OMS; 2020 (17 abril 2020). https://www.who.int/mental_health/emergencies/es/spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2004). Promoción de la Salud Mental: conceptos, evidencia emergente, práctica: informe compendiado [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/mental_health/evidence/promocion de_la salud mental.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (17 abril 2020). Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19. Washington, D.C: OPS; 2019 https://www.paho.org/es/documentos/consideraciones-psicosociales-salud-mental- durante-brote-covid-19.spa
dc.relation.referencesOrganización panamericana de la salud. (17 de mayo 2020). Protección de la salud mental en situaciones de pandemia de pandemia; https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Pandemia%20de%20influenza%20y%20Sa lud%20mental%20Esp.pdfspa
dc.relation.referencesOzamiz-Etxebarria, N. (2 de junio de 2020). Impacto psicológico de la COVID-19 en una muestra de profesionales sanitarios españoles. Rev Psiquiatr Salud Ment.spa
dc.relation.referencesPiña-Ferrer, L. (abril del 2020). El COVID 19: Impacto psicológico en los seres humanos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud Salud y Vida .spa
dc.relation.referencesQiu J, Shen B, Zhao M, Wang Z, Xie B, Xu Y. A. (2020) Nationwide survey of psychological distress among Chinese people in the COVID-19 epidemic: implications and policy recommendations. General Psychiatry. 33(2): e100213. DOI: http://dx.doi.org/10.1136/gpsych-2020-100213.spa
dc.relation.referencesQue J, Shi L, Deng J, Liu J, Zhang L, Wu S, Gong Y, Huang W, Yuan K, Yan W, Sun Y, Ran M, Bao Y, Lu L. Psychological impact of the COVID-19 pandemic on healthcare workers: a cross-sectional study in China. Gen Psychiatr. 2020 Jun 14;33(3). e100259. doi: 10.1136/gpsych-2020-100259. PMID: 32596640; PMCID: PMC7299004.spa
dc.relation.referencesRamírez-Ortiz J, C.-Q. D.-C.-C.-C. (26 de mayo de 2020). Consecuencias de la pandemia de la COVID-19 en la salud mental asociadas al aislamiento social. Revista colombiana de anestesiologia, 8.spa
dc.relation.referencesRicci-Cabello I, Ruiz-Pérez I. (2020). El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental de los profesionales sanitarios. https://www.easp.es/web/coronavirusysaludpublica/el-impacto-de-la-pandemia-por- covid-19-sobre-la-salud-mental-de-los-profesionales-sanitarios/.spa
dc.relation.referencesSociedad Española de Psiquiatría. C. (17 abril 2020). Cuide su salud mental durante la cuarentena por coronavirus. España: SEP; http://www.sepsiq.org/file/InformacionSM/SEP%20COVID19Salud%20Mental%20Cuar entena.pdf.spa
dc.relation.referencesSociedad Española de Psiquiatría. (2020). Guía COVIDSAM para la intervención en salud mental durante el brote epidémico de COVID-19. Madrid: Sociedad Española de Psiquiatría. http://www.sepsiq.org/informacion/noticia/la-sep-publica-la-guia-covidsam-para-la- intervencion-en-salud-mental-durante-el-brote-epidemico-de-covid19/622.spa
dc.relation.referencesSociedad Española de Psiquiatría. Cuide su salud mental durante la cuarentena por coronavirus. Madrid: Sociedad Española de Psiquiatría; 2020.spa
dc.relation.referencesVillegas-Chiroque, M. (2020). Pandemia de COVID-19: pelea o huye: COVID-19 pandemic: fight or flight. Revista Experiencia En Medicina Del Hospital Regional Lambayeque, 6(1). https://doi.org/10.37065/rem.v6i1.424spa
dc.relation.referencesWang C, Horby PW, Hayden FG, Gao GF. (2020). A novel coronavirus outbreak of global health concern [published correction appears in Lancet. Lancet., 395(10223):470–473. doi: 10.1016/ S0140-6736(20)30185-9spa
dc.relation.referencesXiao, Y. (28 de Abril de 2020). He salvado vidas en primera línea durante la pandemia de COVID- 19 en China. ONUSIDA.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembFrustración.spa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicas.spa
dc.subject.lembSalud mental.spa
dc.subject.lembAnsiedad.spa
dc.subject.lembMiedo.spa
dc.subject.lembPandemia.spa
dc.subject.lembEstrés.spa
dc.titleImpacto de la pandemia COVID - 19 en la salud general de los habitantes del barrio San Vicente de la ciudad de Sincelejo-Sucre /spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID - 19 EN LA SALUD GENERAL.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: