Publicación: Estrategias didácticas basadas en el cultivo de plantas trimestrales dirigidas a que los estudiantes conozcan y comprendan los conceptos básicos de las ciencias naturales y educación ambiental
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Marco Tulio | spa |
dc.contributor.author | Guzmán Montes, Jorge Luis | spa |
dc.contributor.author | Serpa Serpa, Steve Rafael | spa |
dc.contributor.author | Sierra Carrascal, Moisés David | spa |
dc.date.accessioned | 2017-09-22T14:49:21Z | spa |
dc.date.available | 2017-09-22T14:49:21Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación está enfocado en la elaboración de abono orgánico, a partir de desechos vegetales. Con este se pretende que el estudiante se interese por las ciencias naturales como área fundamental para el desarrollo del aprendizaje, a partir de la experiencia. El trabajo se desarrolló en la Institución Educativa el Nacional de Sahagún Córdoba, en la cual se encuentran áreas destinadas para la implementación de huertas vegetales. En la visita a la institución se pudo identificar una problemática referente a la conceptualización de lo que es el abono orgánico y la eficiencia que este puede tener en la producción de plantas con frutos. Para realizar las practicas se tiene en cuenta la motivación y la participación de los grupos estudiantiles seleccionados de forma voluntaria, mediante esta estrategia se potencializará la integración de grupos de trabajo, a través de del desarrollo de guías didácticas; pues estas permiten que el estudiante se relacione directamente con el material de trabajo. Finalmente, los resultados obtenidos en esta investigación permitieron una modificación de la errónea conceptualización que se tenía acerca del abono orgánico y de su eficiencia. De igual manera, se logró que los educadores se interesaran más en que sus alumnos participaran de una forma práctica e innovadora de la ciencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales | spa |
dc.identifier.citation | LCC-04786 2015 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/859 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Abono orgánico | spa |
dc.subject | Aprendizaje a partir de la experiencia | spa |
dc.subject | Implementación | spa |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject | Modificación | spa |
dc.subject | Practicas | spa |
dc.title | Estrategias didácticas basadas en el cultivo de plantas trimestrales dirigidas a que los estudiantes conozcan y comprendan los conceptos básicos de las ciencias naturales y educación ambiental | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL CULTIVO DE PLANTAS TRIMESTRALES DIRIGIDAS A QUE LOS ESTUDIAN.pdf
- Tamaño:
- 984.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.25 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: