Publicación: CAPACIDADES TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE
dc.date.accessioned | 2022-06-16T20:54:18Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T20:54:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El departamento de Sucre está localizado al norte de Colombia, más específicamente entre los 10º08 ́03” y 08º16 ́46” de longitud norte y los 74º32 ́35” de longitud, en la región de la llanura del Caribe colombiano; se encuentra en la que es considera el área más septentrional de Colombia y de Suramérica. Limita por el norte y el este con el departamento de Bolívar al sur con los departamentos de Antioquia y Córdoba, al oeste con el departamento de Córdoba y al noreste el Mar Caribe (Diaz-Aguilera, 2005). Con una extensión de tierra de 10.670 Km2, la cual presenta para el área urbana una extensión de 10.280.55 Km2 mientras que para el área rural la extensión esta se encuentra en 70.11 Km2. A su vez, el departamento de Sucre representa un 0,9% de la extensión total de la República de Colombia y el 8,5% de la región Caribe (Gobernación de Sucre, 2011). | |
dc.format.extent | 31 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2665 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo - Sucre Colombia | spa |
dc.relation.citationendpage | 40 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 9 | spa |
dc.relation.ispartof | Libro Asociatividad: Apuesta para el fortalecimiento de la competitividad de la agroindustria en el departamento de Sucre | |
dc.relation.ispartofbook | Asociatividad: Apuesta para el fortalecimiento de la competitividad de la agroindustria en el departamento de Sucre | spa |
dc.relation.references | Albornoz, M. (2001). Estudios Política Científica y Tecnológica Una visión desde América Latina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad E Innovación, 1, 19. Retrieved from http://eco.mdp.edu.ar/cendocu/reposi-torio/00182.pdf | spa |
dc.relation.references | COLCIENCIAS. (2015). Modelo De Medición De Grupos De Investigación, Desarrollo Tecnológico O De Innovación Y De Reconocimiento De Investigadores Del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología E Innovación, Año 2015. Bogotá (Colombia). Retrieved from http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/DOCUMENTO MEDICIÓN GRU-POS - INVESTIGADORES VERSIÓN FINAL 15 10 2014 (1).pdf | spa |
dc.relation.references | COLCIENCIAS. Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pub. L. No. Resolución No. 1473 de 2016 (2016). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-. (2010). El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio: desafío para lograrlos con igualdad. Retrieved from http://reposi-torio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2977/S2010622_es.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Contaduría General de la Nación. Resolución N°679 del 28 de Noviembre de 2016 (2016). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2014). Colombia - Indice de Pobreza Multidimensional - IPM - 2013. Bogotá (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2016). POBREZA MO-NETARIA 2015: SUCRE. Boletín Técnico. Bogotá (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2017). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2016. Boletín técnico. Bogotá (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2013). Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2013. Bogotá (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2015). Tipologías Departamentales y Municipales : una propuesta para comprender las entidades territoriales colombianas. Grupo de Estudios Territoriales. Bogotá (Colombia). Retrieved from https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios Econmicos/2015may28 Tipologias.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2017). Boletín no. 1. Nueva medición de Desempeño Municipal. Bogotá (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Diaz-Aguilera, M. (2005). La Economia Del Departamento De Sucre : Ganadería Y Sector Público. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional, (63), 1–129. | spa |
dc.relation.references | Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible. (2016). Evaluación del desempeño integral de los municipios y distritos, Vigencia 2015. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | García, E., Gonález, J., López, J., Gordillo, M., Osorio, C., & Valdés, C. (2005). Ciencia, tecnología y sociedad: una aproximación conceptual. Organización de Estados Iberoamericanos. Retrieved from http://www.oei.es/ctsipanama/cp4elec.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Sucre. (2011). No Title. Retrieved from http://www.sucre.gov.co/informacion_general.shtml | spa |
dc.relation.references | Kovacevic, M., & Calderon, M. C. (2014). UNDP ’ s Multidimensional Poverty Index: 2014 Specifications. UNDP Human Development Report Office Occasional Paper. | spa |
dc.relation.references | Mankiw, N. G. (2012). Principios de Economía. Sección de Obras de Economía (Sexta edic). Cengage Learning. | spa |
dc.relation.references | Medina, F. (2001). Consideraciones sobre el índice de gini para medir la concentración del ingreso. Serie Estudios Estadísticos Y Prospectivos, 9(CEPAL), 343–373. | spa |
dc.relation.references | Medina H, F., & Galván, M. (2008). Descomposición del coeficiente de Gini por fuentes de ingreso: Evidencia empírica para América Latina 1999-2005. Retrieved from http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4767/S0800433_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014a). Cobertura Bruta. Retrieved April 30, 2017, from http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82546.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014b). Cobertura Neta. Retrieved April 30, 2017, from http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82702.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Cobertura. Retrieved April 30, 2017, from http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-179334.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de planificación del Desarrollo. (2004). Plan Nacional de Ciencia y Tecnología. Cepal. Retrieved from http://www.eclac.org/iyd/info_pais/ | spa |
dc.relation.references | Torres-Degró, A. (2010). Envejecimiento demográfico: Un acercamiento a los métodos cuantitativos. CIDE Digital, 1(2), 77–98. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/49/107/1270-1 | spa |
dc.title | CAPACIDADES TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 49-Manuscrito de capítulo-1270-1-10-20200614.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: