Publicación: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DEL ÑAME PRODUCIDO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE PARA EL MERCADO DE MIAMI, FLORIDA
dc.contributor.author | Vitola Osorio, Mauricio | |
dc.contributor.author | Tordecilla-Acevedo, Veronica | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T19:22:10Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T19:22:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos de América, que entró en vigencia en mayo del 2012, ha sido uno de los tratados de mayor controversia y expectativas, con respecto a los tratados comerciales firmados y vigentes de nuestro país con otros países, dado el gran poder económico de este país norteamericano como primera potencia, pero al mismo tiempo las grandes oportunidades de negocios que ofrece este mercado y la mayoritaria participación de las exportaciones e importaciones con dicha nación en nuestro comercio internacional. El segmento de la producción y comercialización de ñame cada vez adquiere más importancia en las actividades de agro exportación de los productores del departamento de Sucre, por tal razón ha sido priorizado como segmento de negocios con gran potencial en los ejercicios de prospección y planificación productiva y gubernamental en el departamento. | |
dc.format.extent | 20 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2708 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo - Sucre Colombia | spa |
dc.relation.citationendpage | 195 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 175 | spa |
dc.relation.ispartof | Libro Oportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre | |
dc.relation.ispartofbook | Oportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre | spa |
dc.relation.references | AGRONET(2013). http://www.agronet.gov.co/Documents/%C3%91A-ME2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Sincelejo. (2014). F. PROCARIBE a partir de in-formes URPA –Sucre años 2005 – 2009 | spa |
dc.relation.references | Corpoica-Sena.( 2013). Resultados de la investigación agrícola en la región Caribe. Montería. | spa |
dc.relation.references | Departamento de agricultura de los Estados Unidos. (2016). https://www.usda.gov/codex alimentarius. | spa |
dc.relation.references | Fred, D. (2011). Conceptos de Administración estratégica. 12 ediciones. . México: Pearson education. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Sucre. (2011). Documentos de cuyuntura de la Unidad Regional de Planeación Agropecuaria de la Secretaría de Desarrollo Econmómico de sucre, 2005-2010.Sincelejo. | spa |
dc.relation.references | Hatten ,K. (1987). Strategic Management. Analysis and Action. | spa |
dc.relation.references | Kotler , P. (1996). Dirección de mercadotecnia. México: Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. &Armstrong, G. Traducción: Leticia Esther Pineda Ayala (2007). Marketingarketing. Versión para Latinoamérica. Decimoprimera edición. México. Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | Mincomercio. (2010). Estadísticas e informes Perfiles económicos y comerciales por países. Obtenido de http://www.mincomercio.gov.co: http://www.mincomercio.gov.co/eContent/documentos/EstudiosEconomicos/PerfilesPaises/EstadosUnidos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo- MINCIT. (2012) Tratado libre comercio Colombia –USA http://www.tlc.gov.co/publicaciones/727/texto_final_del_acuerdo | spa |
dc.relation.references | Mintzberg, H. et. al.(1.998) El Proceso Estratégico. Madrid. Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Procolombia. (s,f). Preparese para exportar. Obtenido de procolombia.co: http://www.procolombia.co/sites/default/files/preparese_exportar_sep.pdf. | spa |
dc.relation.references | Reina, Y. (2012). El cultivo de ñame en el Caribe Colombiano. Documentos de trabajo sobre economía regional, Nro 168.p 1-30. | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (5/12/2016). Emprendedores. El ñame conquista los mercados externos. https://www.dinero.com/edicion-impresa negocios/articulo/la-demanda-del-name-ha-crecido-en-los-consumidores-de-estados-unidos/223537. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, D. (2005).Diagnóstico Organizacional. México: Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Sanchez , C., & Hernández , L. (s.f.). Descripción de aspectos productivos, de poscosecha y de comercialización del ñame en Córdoba, Sucre y Bolívar. | spa |
dc.relation.references | Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B. (2000). Fundamentos de Marketing. 13 Edición. México. Editorial Mc Graw Hill. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/55/111/1455-1 | spa |
dc.title | DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DEL ÑAME PRODUCIDO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE PARA EL MERCADO DE MIAMI, FLORIDA | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CAPÍTULO 7.pdf
- Tamaño:
- 300.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Capitulo de libro PDF
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: