Publicación:
Imaginarios sociales sobre lesbianas en Barranquilla, Colombia

dc.contributor.authorAyala-Freites, Darling
dc.date.accessioned2022-07-22T13:39:15Z
dc.date.available2022-07-22T13:39:15Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl discurso de los derechos humanos y ciudadanía se ha constituido en un componente importante en las democracias en vía de desarrollo. Estos discursos legitiman unos derechos sociales, económicos y políticos, a partir de reformas públicas que deberían beneficiar a todos los grupos sociales. Por tal motivo, al hablar de los derechos humanos en tiempos de crisis social, política, económica y procesos de paz, evidencia la necesidad de que los discursos humanistas tengan en su sustento teórico todos los elementos de la práctica social, entendidos estos como la inclusión de todos los grupos sociales en los diferentes contextos.
dc.format.extent26 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2919
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.placeSincelejo - Sucre Colombiaspa
dc.relation.citationendpage141spa
dc.relation.citationstartpage115spa
dc.relation.ispartofLibro Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar
dc.relation.ispartofbookViolencia de género desde un abordaje interdisciplinarspa
dc.relation.referencesAraujo, K. (2000). El surgimiento de la violencia doméstica como problema público y objeto de políticas. Cepal, pp.133-145.spa
dc.relation.referencesCareaga, G., y Cruz, S. (2004). Sexualidades diversas, aproximaciones para su análisis. México, D.F.: Maporrua.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const.] (1991). 2da. Edición Legis.spa
dc.relation.referencesCorporación Proyecto Colombia Diversa (2006) “Diversidad y Escuela: hacia una caracterización de las prácticas de inclusión y exclusión de la población LGBT en 5 jornadas de 4 escuelas distritales” Inclusión y Exclusión en la Escuela. Informe Final - 1 http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/Observatorio/Inclusion_Exclusion_en_Escuela_2006.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena. (28 de enero de 2009) Sentencia C- 29 [MP Rodrigo Escobar Gil] Recuperado de: http://www.corteconstitu-cional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htmspa
dc.relation.referencesFalquet, J. (2004). Breves reseñas de teorías lésbicas. México: Fem-e-librosspa
dc.relation.referencesFernández, A. M. (1993). La mujer de la ilusión. Argentina: Paidós SAICF.spa
dc.relation.referencesFoucault, M. (1977). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesGimeno, B. (2003). Una aproximación política al lesbianismo de construcción de la sexualidad. Servicios sociales y política social del consejo general de colegios oficiales de diplomados en trabajo social.spa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (26 septiembre 2014). ONU: Resolución histórica en defensa de los homosexuales. Recuperado de: https://www.hrw.org/es/news/2014/09/26/onu-resolucion-historica-en-defensa-de-los-homosexualesspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Mujeres. (9 de Agosto de 2004). Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justicia económica. Derechos de las mujeres y cambio económico, 9. Recuperado de: http://www.inmujeres.gub.uy/innovaportal/file/21639/1/2_awid_interseccionalidad.pdfspa
dc.relation.referencesJuliano, D. (27 de diciembre de 2005). Lesbianismo y roles de género. Rebelión. Recuperado de: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=24700spa
dc.relation.referencesLópez de Miguel, A. (24 de septiembre de 2014). Más de diez lesbianas son víctimas de ‘violaciones correctivas’ en Sudáfrica cada semana. Público. Recuperado de: https://www.publico.es/internacional/mas-diez-lesbia-nas-son-victimas.htmlspa
dc.relation.referencesMira, A., Suárez, B., y Méndez, R. P. (2010). Centro de estudios Andaluces. Recuperado de: https://www.centrodeestudiosandaluces.es/datos/fac-toriaideas/PN06_10.pdfspa
dc.relation.referencesPisano, M. (1999). Incidencias lésbicas o el amor del propio reflejo. Santiago de Chile.spa
dc.relation.referencesPlatero, R. M. (2009). La construcción del sujeto lésbico. Les online, 1(1), 36-44.spa
dc.relation.referencesPreciado, B. (2002). Manifiesto Contra-sexual. Madrid: Opera Prima.spa
dc.relation.referencesReinoso, B. G. (2005). Historia y análisis político del lesbianismo la liberación de una generación. Barcelona: Gedisa.spa
dc.relation.referencesRestrepo-Pimienta, J.; Molina-Imitola, E. (2014). Compresión Jurídico-procesal de la seguridad social en la salud. Vis Iuris, 2(3), 163.spa
dc.relation.referencesRivera Tirado, C., (2013). Representaciones sociales de las mujeres lebianas en prensa escrita en Colombia. Tesis maestría. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRodríguez, P. (1995) Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá: Normaspa
dc.relation.referencesScott, J. (1986). El género una categoría útil para el análisis histórico. México. Recuperado de: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/scott.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/62/119/1723-1spa
dc.titleImaginarios sociales sobre lesbianas en Barranquilla, Colombia
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cap 05.pdf
Tamaño:
323.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capitulo de libro PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: