Publicación:
Estrategias de gestión comercial para productos artesanales elaborados por los reclusos de la cárcel la colonia agrícola de acacias y la cárcel de Villavicencio, Meta /

dc.contributor.advisorSilva González, Wilson Jairspa
dc.contributor.authorOrtíz Merchán, Edhiño Armandospa
dc.contributor.authorSánchez Moreno, Sonia Andreaspa
dc.date.accessioned2023-08-04T15:45:40Z
dc.date.available2023-08-04T15:45:40Z
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionUn CD Rom (3.4 MB) : 91 páginas : gráficos, figuras, tablas ; 12 cmspa
dc.description.abstractEl proceso investigativo tiene como propósito caracterizar económicamente los productos artesanales que elaboran los reclusos en los establecimientos carcelarios de Villavicencio y Acacías; identificar los factores del entorno como referencia para la gestión comercial de venta. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo, se aplicó el tipo descriptivo y el método deductivo. Los resultados permitieron conocer e identificar la compra de los productos artesanales su periodicidad, venta a terceros, precio de los productos, calidad, medio de comunicación para adquirirlos, elaboración de los productos, demanda, ingresos económicos, tiempo que se lleva elaborando la experiencia laboral dentro de la cárcel y posibles alternativas de solución como proyecto de vida al salir en libertad. Se identificaron los factores del entorno que se toman como referencia para la gestión comercial, al igual que se proponen estrategias de gestión comercial, acorde con los lineamientos de los establecimientos carcelarios. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.notesTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad a Distancia. Villavicencio, 2020.spa
dc.format.extentUn CD Rom (3.4 MB) : 91 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-08818spa
dc.identifier.localAD-08818 2020spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8560
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34641spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesBermúdez, L. T. y Rodríguez, L. F. (2013). Investigación en la gestión empresarial. Bogotá, D.C. Colombia: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesBriones, G. (2006). Metodologías de la investigación cuantitativa. Colombia: 3R Editores.spa
dc.relation.referencesBrunet, I. (2011). Creación de empresas. Emprendimiento e innovación. Bogotá: Ediciones de la Uspa
dc.relation.referencesCifuentes, G. R. (2014). Planeación comercial. Bogotá, D.C. Colombia: CIMA.spa
dc.relation.referencesCifuentes, L. y Cifuentes, M. (2014). Planeación comercial y gestión comercial. Bogotá, D. C. Colombia: Unad.spa
dc.relation.referencesCortés-Valencia, D. (2011). Comercialización y estrategias de marketing para productos elaborados por reclusos en Centro Penitenciario de Cusco – Perú. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Recuperado de http://repositorio. unsaac.edu.pe/bitstream/handle/UNSAAC/882/253T20110016.pdf?sequence=1&isAllow ed=yspa
dc.relation.referencesDrucker, P. F. (2006). La efectividad en el manejo de las empresas. Bogotá, D.F. Colombia: Educar Cultural, Carvajal y S.A.spa
dc.relation.referencesFierro, C. A. y López, O. J. (2011). Plan de marketing en pequeños artesanos de madera en el pasaje Galería Artesanal de Colombia del Centro de Bogotá. (Tesis de grado). Universidad de la Salle. Bogotá, D.C. Colombia. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/5455/T12.11%20F463p.pdf;jsessi onid=49EA68FCC5D3D7F9CF36C1E2C8F29EFD?sequence=1spa
dc.relation.referencesGamboa-Ojeda, D. P. (2008). Búsqueda de fuentes de financiación para una fundación encargada de la comercialización de los productos elaborados en las unidades productivas de los establecimientos penitenciarios y carcelarios del área metropolitana de Bucaramanga. (Tesis de grado). Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/370spa
dc.relation.referencesGarcía-Asca, F. (2010). Gestión comercial de la pyme. Herramientas técnicas básicas para gestionar eficazmente su empresa. (1ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesGüalteros-Villareal, O. (2009). Gestión y creación empresarial. Plan de negocios. (1ª Ed). Editorial INSPA – UMECIT.spa
dc.relation.referencesInstituto Penitenciario y Carcelario INPEC (2014). Formato 02 Acta de Informe de Gestión. Bogotá, D. C. Colombia.spa
dc.relation.referencesJiménez, J., Lozano, M. y Varela, R. (2013). Crear empresas, misión de todos. Cali, Colombia: ICESI.spa
dc.relation.referencesKotler, P. y Armstrong, G. (2011). Fundamentos de mercadotecnia. México, D.F.: Prentice Hallspa
dc.relation.referencesLerma-González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. (5ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia. Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesMancera y Rodríguez (1998). citado por García-Asca (2010). Gestión comercial de la Pyme. Herramientas técnicas básicas para gestionar eficazmente su empresa. (1ª Ed). Bogotá D.C. Colombia. Ediciones de la Uspa
dc.relation.referencesMéndez-Álvarez, C. E. (2013). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación (4ª Ed). México, D.F.: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesMenguzzato y Renau (2010). Citado por García, A. F. (2010). Gestión comercial. Bogotá, D.C. Colombia: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesNoriega-Landeros, G. (2013). Plan de negocios para la producción y comercialización de productos de diseño contemporáneo bajo la marca “Tributo”, elaborados por artesanos mexicanos con técnicas tradicionales para iniciar operaciones en el mercado mexicano y posteriormente en el internacional. (Tesis de grado). Universidad Nacional de la Plata. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/31162/Documento_completo__.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPérez, H. G. (2018). Control de ventas. Bogotá: INSPA.spa
dc.relation.referencesPérez-Hernández, G. A. (2016). Aprovechamiento del tiempo en las cárceles. Bogotá, D.C. Colombia: INSPAspa
dc.relation.referencesSchnarch-Kirberg, A. (2004). Marketing de fidelización. (2ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesSerna. G. H. (2014). Gerencia estratégica. Bogotá, D.C. Colombia: 3R Editores.spa
dc.relation.referencesStaton, J. W. (2012). Fundamentos de marketing. México, D.F.: Mc Graw Hillspa
dc.relation.referencesSuarez, L. F. (2002). Desarrollo del espíritu emprendedor. Bogotá, D.C. Colombia: 3R Editoresspa
dc.relation.referencesToro, J. (1997). Ponencia “Aprender a emprender en el S. XXI: modelo de formación de la personalidad emprendedora”. Colombia: EAN.spa
dc.relation.referencesTorres, L. S. (2005). Estadística básica. (3ª Ed.). Bogotá, D.C. Colombia: Trillas.spa
dc.relation.referencesWestwood, J. (2011). Planeación de mercados. Colombia: Legisspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembArtesanías.spa
dc.subject.lembCaracterización económica.spa
dc.subject.lembEstablecimientos carcelarios.spa
dc.subject.lembFactores del entorno.spa
dc.subject.lembPersonas privadas de la libertad.spa
dc.titleEstrategias de gestión comercial para productos artesanales elaborados por los reclusos de la cárcel la colonia agrícola de acacias y la cárcel de Villavicencio, Meta /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1f873d04-e779-407f-b544-5f560f5c56b4.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: