...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La contaminación electromagnética: una visión desde las biociencias y el derecho.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Vargas-Chaves, Iván
Betancur-Quiceno, A-Melisa
Sierra-López, María Alejandra

Libro

ElectromagnetismoBuscar en Metarevistas
Campos magnéticosBuscar en Metarevistas
Contaminación ambientalBuscar en Metarevistas
Indutrias de telecomunicacionesBuscar en Metarevistas

2020

A nivel global, el constante avance de la industria de las telecomunicaciones y la ampliación de su cobertura han traído consigo implicaciones para la salud humana, debido a varias causas. Una de ellas es la contaminación electromagnética que es generada por antenas, enrutadores, teléfonos móviles, equipos de cómputo, etc. Autores como Valarezo, Carrillo, Muñoz y Andrade (2016) señalan que esto se da en un entorno de alta dependencia a los productos y servicios asociados a las tecnologías de la información y la comunicación, lo cual aumenta el factor de riesgo derivado de su uso masivo y constante.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2554

  • CBAA. Libros [86]

Descripción: Libro Completo PDF
Título: LIBRO COMPLETO.pdf
Tamaño: 1.533Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca