...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Los emprendimientos para el postconflicto en Colombia. Modelo Conceptual para emprender Unidades de Negocios para el Postconflicto en Colombia, desde un enfoque resiliente


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Puentes Lozano, Hernando

Libro

emprendimientoBuscar en Metarevistas
PostconflictoBuscar en Metarevistas
negociosBuscar en Metarevistas
modelo de emprendimientoBuscar en Metarevistas
ResilenciaBuscar en Metarevistas

2020

Al sugerir un “Modelo Conceptual para emprender Unidades de Negocios para el Postconflicto en Colombia, desde un enfoque resiliente”, se pretende, objetivamente, mostrar una alternativa de emprendimiento empresarial, diferente a lo que normalmente se ha realizado en experiencias anteriores similares, las cuales no fueron tan exitosas como se pretendía, por cuanto el modelo está centrado y tiene en cuenta las expectativas de los actores desmovilizados y, desde el Acuerdo de Paz, el enfoque metodológico, la innovación y el emprendimiento social, los tipos de emprendimiento, sus propios intereses y diferentes perfiles, y además, desde los contextos regionales inclusive. La esencia y el nervio neurálgico del presente libro, se justifica en la medida que el modelo se soporta en un proceso, más que de capacitación, es preferencialmente formativo, centrado y enfocado en un desmovilizado que necesita reincorporarse, apropiando actitudes y comportamientos que le permitan adaptase mucho mejor a su nueva situación, cuidando preferencialmente que los recursos y los ingresos a recibir, se originen por y en actividades que apasionen y gusten al desmovilizado.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2559

  • CBAA. Libros [86]

Descripción: Libro Completo PDF
Título: LOS EMPRENDIMIENTOS PARA EL PÓST-CONFLICTO EN COLOMBIA DIGITAL DOI.pdf
Tamaño: 1.547Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca