...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Biotecnología aplicada al sector agropecuario en el departamento de Sucre


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Durango Ballesteros, Eder Dadner
DE HOYOS CORREA, KAREN MARIA
Gomezcaceres Pérez, Luty del Carmen
Polanco Ortega, Heberto
Beltrán Herrera, Javier Darío
Suárez Padrón, Isidro Elías
Díaz Narváez, Lucía Candelaria
Carmona Wilches, Oscar Elías
Torres Pérez, María Pauliana
Rueda Concha, Karol Liseth
Revollo Pérez, Adrián Benito
Cardona Doria, Jhoan Alonso
Molina, Yillcer
Oviedo Zumaque, Luis Eliecer
Argumedo García, Marcela Patricia
Betancur Hurtado, César Augusto
Pérez Flórez, Liseth Paola

Libro

biotecnologíaBuscar en Metarevistas
Cultivo agrícolaBuscar en Metarevistas
FertilizantesBuscar en Metarevistas
MicroorganismoBuscar en Metarevistas
BacteriaBuscar en Metarevistas
Dioscorea rotundataBuscar en Metarevistas
MicropropagaciónBuscar en Metarevistas
sacarosaBuscar en Metarevistas
microtuberizaciónBuscar en Metarevistas
microtubérculosBuscar en Metarevistas
in vitroBuscar en Metarevistas
ñameBuscar en Metarevistas
dioscórea rotundataBuscar en Metarevistas
FluorescenciaBuscar en Metarevistas
Área foliar totalBuscar en Metarevistas
probióticasBuscar en Metarevistas
levadurasBuscar en Metarevistas
gyrBuscar en Metarevistas
SucreBuscar en Metarevistas
ColombiaBuscar en Metarevistas
compostBuscar en Metarevistas
BRAHMANBuscar en Metarevistas
terneroBuscar en Metarevistas
cepaBuscar en Metarevistas
sueloBuscar en Metarevistas
nitrógenoBuscar en Metarevistas

2019

De acuerdo con La GFN (Global Footprint Network) y la NEF (New Economics Fundation), anualmente se hacen estimaciones de la velocidad con que se consumen los recursos generados en el planeta y estimaron que los recursos naturales producidos en la tierra durante un año fueron agotados en solo ocho meses. Con la disminución gradual de los recursos que el planeta provee de forma sostenible, por sobreexplotación de los recursos naturales, acumulación de carbono en la atmósfera y la imposibilidad de transformar la basura generada. Sólo la bioeconomía, basada en la biotecnología que utiliza recurso biológico y materias primas renovables para generar mejores alimentos, con mínimos residuos puede ayudar a mitigar el daño al medio ambiente y disminuir los gastos en salud, generando a su vez ingresos y trabajo en forma sustentable. El desarrollo de biofabricas a través de Biotecnologia permitirá establecer un nuevo tipo de equilibrio economía, social y ambiental. La biotecnología será una herramienta valiosa y de gran importancia el desarrollo sostenible, fortaleciendo y ayudando en la construcción de una economía basada en el conocimiento para darle valor agregado a los recursos naturales, en el bienestar individual y social, en la generación de bienes y servicios, en la sustentabilidad y la preservación de ecosistemas y de todo tipo de especie biológica

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2673

  • CBAA. Libros [86]

Descripción: Libro Completo PDF
Título: LIBRO COMPLETO.pdf
Tamaño: 5.001Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca