...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Materiales reciclables, reciclados y la vivienda


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Capítulo - Parte de Libro

2019

El propósito principal de las indagaciones realizadas sobre materiales reciclables para la construcción nace de la problemática ambiental que afectan el planeta en la actualidad; en donde el mal uso de los materiales desechables se presenta como uno de los impactos negativos más influyentes en el deterioro de los sistemas ambientales vitales para el ser humano. Es por eso, que se proponen diferentes estrategias para sensibilizar a la población con respecto al uso de estos materiales, enfocándose directamente en el diseño y la construcción de la vivienda. La ciudad actual demanda con urgencia reconocer e implementar opciones constructivas y de desarrollo ingenieril, que permitan generar conciencia en la sociedad civil, en los urbanizadores y constructores y los gobiernos locales, sobre la relación inseparable entre el ecosistema natural y el hábitat construido, debido a que los dos hacen parte del desarrollo de las ciudades a corto, mediano y largo plazo.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2689

Hábitat sostenible, material reciclable. Mipymes en el proceso de construcción de la vivienda

  • CBAB. Capítulos de Libros [466]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAP 2.pdf
Tamaño: 712.1Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca