...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Visibilización de las tradiciones y patrimonio material para el desarrollo cultural de los municipios de San Onofre, Santiago de Tolú y Coveñas en el Golfo del Morrosquillo


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Fuentes Urzola, Yelena
Lara, Luis Carlos
Pérez, Greisy

Libro

2019

Escudriñar en lo más profundo de las generalidades poblacionales y analizar las características de quienes habitan la subregión del Golfo de Morrosquillo, específicamente en los municipios de Santiago de Tolú, Coveñas y San Onofre, es el propósito de este estudio que concentra un proceso de investigación minuciosa y nos conduce a una realidad permeada por múltiples elementos. La población objeto de este proceso investigativo converge en similitudes y diferencias, marcadas por su historia o su cultura, entre otros factores; éste hecho le da un giro a la investigación que involucra facetas necesarias con miras a un desarrollo poblacional futurista; un desarrollo que permita el fortalecimiento de las tradiciones, las manifestaciones culturales, el emprendimiento y la proyección organizacional con visión patrimonial. Esta situación da vía libre a posibilidades de delimitación de sectores, particularmente en zonas donde las construcciones ameritan ser tenidas en cuenta por las administraciones locales, aplicando las leyes de protección patrimonial para la conservación de la memoria histórica de la población, especialmente en los municipios con vocación turística.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2719

  • CBAA. Libros [86]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: LIBRO COMPLETO.pdf
Tamaño: 4.414Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca