...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Comunidades
    • Fechas
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Biblioteca Digital

  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Editorial
  • Docencia
  • Memoria Institucional
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital CECAR
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital CECAR
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistrarse

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evolución y desarrollo del concepto de competitividad y prospectiva


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Del Río Cortina, Jorge
Calao Paternina, Oswaldo
Vidal-Durango, Jhon-Víctor

Capítulo - Parte de Libro

2019

Actualmente, el concepto de Competitividad ostenta gran interés en la Academia, el Ámbito Empresarial y el Desarrollo Territorial, dado que representa, en una visión simplista, el grado en que una organización o una Región puede superar a sus rivales u otras regiones y capturar una cuota de mercado o mejorar el bienestar de su población. Por lo que ha tenido un auge vital, tomando en cuenta las exigencias y expectativas de la sociedad actual, dado que esta ha construido modelos, tanto tangibles como intangibles de lo esperado o lo ideal (Garay, 1998), y las organizaciones y territorios deben responder ante esto, siendo competentes. Sin embargo, no es un concepto nuevo ni mucho menos reciente, puesto que es una noción con un acervo antiguo.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2756

Construyendo escenarios prospectivos para los desafíos del desarrollo competitivo del departamento de Sucre, Colombia

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 3.pdf
Tamaño: 132.5Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca