Improcedencia del proceso monitorio para la exigibilidad de las obligaciones no dinerarias en Colombia. Análisis de la sentencia C – 159 de 2016. /
Trabajo de grado - Pregrado
2021
El objetivo de la presente investigación es analizar la improcedencia del proceso monitorio para la
exigibilidad de las obligaciones no dinerarias en Colombia a través del análisis de la Sentencia C159 de 2016 vista como una problemática que se plantea como resultado de un trasplante jurídico,
su implementación en pro de la accesibilidad a la justicia y la celeridad de los trámites inherentes.
La metodología está basada en una investigación socio jurídica de tipo descriptivo, realizado bajo
un enfoque cualitativo, empleando fuentes secundarias de información; fuentes documentales.
Para su desarrollo se tendrán tres fases fundamentales. En la primera de ellas se realizará la revisión
de la literatura y conceptualización de los ejes temáticos referidos a las obligaciones dinerarias,
los mecanismos jurídicos para la protección de este tipo de obligaciones, y finalmente un análisis
jurisprudencial que permite contrastar la teoría y la praxis judicial en cuanto a la procedencia del
proceso monitorio respecto de obligaciones no dinerarias.
El trabajo.
Descripción:
8d42e787-1ea8-44a1-9807-24a701237a71.pdf
Título: 8d42e787-1ea8-44a1-9807-24a701237a71.pdf
Tamaño: 449.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 8d42e787-1ea8-44a1-9807-24a701237a71.pdf
Tamaño: 449.0Kb


