...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • REDA - CECAR
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional de CECAR, REDICE

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

IX CONGRESO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE 2019: Arquitecturas Emergentes


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Correa Orozco, Jorge Luis
Anzellini, Martin cc
GÓMEZ, JOSÉ FERNANDO
FUTURA, NATURA
QUESSEP BITAR, JAIME
PINZÓN RIAÑO, FRANCISCO
PERTÚZ, RAFAEL
DE MATOS, HUGO ALKMIM
SMiA
VALLEJO, ALEJANDRO
CUARTAS, DAVID ALONSO
DE MATOS, HUGO ALKMIM

Libro

Arquitectura emergenteBuscar en Metarevistas
arquitectura vernáculaBuscar en Metarevistas
arquitectura sostenibleBuscar en Metarevistas
Reto ecológico,Buscar en Metarevistas
Cambio climáticoBuscar en Metarevistas
Materiales y procesos menos contaminantesBuscar en Metarevistas
Diseño urbano,Buscar en Metarevistas
Herramientas de diseño asistido por computador,Buscar en Metarevistas
Urbanismo pensado desde los mismos habitantes,Buscar en Metarevistas
Formación como arquitectoBuscar en Metarevistas

2019

El ejercicio de la Arquitectura y el Urbanismo se ha diversificado: ha desarrollado nuevas rutas por las cuales emerger. Lejos está la idea del arquitecto en solitario, en su gran estudio, resolviendo los problemas técnicos, sociales y políticos inherentes al ejercicio de la disciplina. La imagen del genio preocupado por su obra fue muy fuerte en el movimiento moderno; por eso, figuras como Le Corbusier, Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright surgieron en el contexto en donde los cambios técnicos derivados de la revolución industrial, así como las nuevas transformaciones territoriales a gran escala, marcaban las dinámicas urbanas y la producción de la Arquitectura. En el momento actual el reto es diferente. El ejercicio de la Arquitectura se ha replanteado desde cuatro aspectos. El primero es el reto ecológico. La industria de la construcción necesita recursos no renovables para su desarrollo, generando gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático; esto hace que en la Arquitectura se hable de ecología y sostenibilidad, direccionando la construcción hacia materiales y procesos menos contaminantes.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7644

  • CBAA. Libros [101]

Descripción: Libro Completo PDF
Título: 156-Manuscrito de libro-2978-1-10-20230525.pdf
Tamaño: 34.15Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca