Estrategias de competitividad empresarial aplicando la Web 2.0 un caso de estudio: Containner Food /
Text
2018
Este trabajo está orientado a describir, el proceso de intercambio en internet, mediante el uso de herramientas ofimáticas como el e-commerce, email marketing, mercadotecnia en buscadores web (SEM), mercadotecnia en redes sociales, muchos tipos de publicidad por visualización (como banners en páginas web) y publicidad móvil, realizando un recorrido histórico desde los inicios del internet y su influencia para el desarrollo de nuevas tendencias de hacer intercambios, mediante las plataformas e-commerce y cómo ha evolucionado e influido históricamente en la economía del conocimiento hasta convertirse hoy en un instrumento y alternativa de negocios para las empresas y su vinculación directa con el público objetivo. Se realizó una aplicación empírica a un caso de e-commerce concreto Containner Food, por medio de un análisis interno de la empresa, el mercado y el nivel de competencia, el consumidor de Containner Food, planteado unos objetivos de mercado y unas estrategias competitivas basadas en la innovación incremental, mediante el uso de herramientas de publicidad en canales de la web 2.0; eligiendo o planteando una propuesta de valor para la empresa, mediante de la creación y puesta en marcha de la página de internet y comercio a través de redes sociales.
El trabajo.
Descripción:
ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL APLICANDO LA WEB 2.0 UN CASO DE ESTUDIO CONTAINNER FOOD.docx.pdf
Título: ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL APLICANDO LA WEB 2.0 UN CASO DE ESTUDIO CONTAINNER FOOD.docx.pdf
Tamaño: 1.554Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL APLICANDO LA WEB 2.0 UN CASO DE ESTUDIO CONTAINNER FOOD.docx.pdf
Tamaño: 1.554Mb


