Ciclo de lectura y didácticas para la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del grado tercero de la sede el Vergel, institución educativa la Esmeralda, municipio de Puerto Rico – Caquetá
Trabajo de grado - Pregrado
2015
La investigación denominada “Ciclo de lectura y didácticas para la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del grado tercero de la Sede El Vergel, Institución Educativa La Esmeralda, Municipio de Puerto Rico – Caquetá”, comienza con el conocimiento de las necesidades de lectura y comprensión textos de la población, por la falta de motivación y dificultades en la realización de estas actividades en el área de Lengua Castellana.
El nivel de comprensión de los estudiantes, es literal; pero, deben estar preparados para desarrollar la capacidad para inferir o criticar un texto a partir de los componentes semánticos, sintácticos y pragmáticos, porque están contenidos en las pruebas de Estado. Además, el objetivo de mejorar en la comprensión de textos, les permite desarrollar su pensamiento, intelecto, reflexión, lenguaje y por tanto, en todas las áreas del saber. La metodología se ha desarrollado a partir de una metodología de la investigación-acción, fundamentada en tres etapas principales: la primera consiste en la revisión de literatura para profundizar y estructurar el trabajo; en la fase de trabajo de campo, se aplicaron las pruebas, con explicación y acompañamiento para propiciar el cambio de comportamiento y mejorar la comprensión de textos; y, finalmente, capturar o consolidar el presente documento.
Las conclusiones se centraron en la importancia de la didáctica, el uso de la literatura y el hábito de lectura como ingrediente para motivar la comprensión lectora. Los estudiantes obtienen en forma conjunta en la prueba inicial, menos del 20% de aciertos en la comprensión de sintaxis, pragmática, la lectura inferencial y crítico, y pasaron más de 70% de aciertos en la prueba final. El estudio proporcionó estrategias, como: el uso de la narrativa; enseñar valores y afecto con los demás; planificar el estado futuro de la clase, interesada en el aprendizaje y corrección de debilidades lingüísticas; personificando el texto con el color, imagen que cautiva y desea ser leído, escuchado, sentido, recitado, cantado y comprendido.
Descripción:
CICLO DE LECTURA Y DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GR.pdf
Título: CICLO DE LECTURA Y DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GR.pdf
Tamaño: 2.638Mb
PDF
Título: CICLO DE LECTURA Y DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GR.pdf
Tamaño: 2.638Mb


The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los talleres literarios como estrategia para fortalecer los niveles de comprensión lectora en estudiantes del grado 9° de la institución educativa técnico industrial Antonio prieto de Sincelejo
Cano Montesino, Beatriz; Velilla Bernate, Gaviana Karina; Gonzalez Montes, Luz Nellys (Facultad de Humanidades y EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, 2015)La lectura es parte fundamental en la vida del ser humano, nos lleva a conocer el mundo de diferentes maneras, permite desarrollar nuestra capacidad de crear y despertar el sentido de la imaginación. Comenzamos a leer desde ... -
Las lecturas individuales y grupales para el fortalecimiento de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del grado 5º de la institución educativa juanita García Manjarrez, sede Nariño de la ciudad de Sincelejo
Osorio Mejia, Karina Ines; Perez Chima, Daniela Maria; Vega Guzman, Jania (Facultad de Humanidades y EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, 2015)Hoy en día el proceso de comprensión lectora se encuentra en distintos ámbitos de la vida cotidiana, y en muchas ocasiones se convierte en un problema a la hora comprender lo que se lee, es por esto que hemos elegido este ... -
Bienvenidos al maravilloso mundo de la comprensión lectora
Martinez Barrera, Ana Celsa; Berrío Arboleda, Liana Aide; Garzón, Yigliola (Facultad de Humanidades y EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, 2013)La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos ...