...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • REDA - CECAR
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional de CECAR, REDICE

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBB. Convenios editoriales
  • CBBB Capítulos de libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBB. Convenios editoriales
  • CBBB Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Mujeres líderes de Derechos Humanos en el contexto del conflicto armado en Alto Sinú


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Herrera Criado, Ligia cc
TABORDA CARO, MARÍA ALEJANDRA cc
Ortega Otero, Carmen Auxiliadora cc
Castro, Huber cc

Capítulo - Parte de Libro

Género y conflicto, mujeres, Derechos Humanos, Violencia.Buscar en Metarevistas

2020

El texto analiza los daños generados a la población femenina, a partir de los fenómenos del conflicto armado que afectan a la población en el Alto Sinú - Colombia; con el objetivo de analizar la percepción del conflicto armado que tienen las mujeres líderes defensoras de Derechos Humanos en la zona de estudio, se busca bajo la metodología cualitativa – reflexiva desde la teoría fundamentada, caracterizar los liderazgos de las mujeres víctimas defensoras de Derechos Humanos, y describir el significado que le atribuyen al concepto de víctima. Se concluye que las acciones violentas que se han magnificado en las vidas de muchas familias a razón de factores de vulnerabilidad asociados al género entre muchos otros, han motivado a las mujeres a asumir otros roles en el contexto de la guerra, empoderándola para desempeñarse como verdaderas gestoras de paz de la sociedad.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8598

Diálogo de Saberes Desde las Ciencias Económica, Administrativas y Contables Volumen VI

  • CBBB Capítulos de libros [49]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: Cap 10.pdf
Tamaño: 1.212Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca