Análisis del incumplimiento de las obligaciones alimentarias a cargo de los padres y su impacto en la vida de las madres: Un estudio desde el Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR durante los años 2020 y 2021 /
Trabajo de grado - Pregrado
2023
El trabajo.
El derecho a los alimentos es una prerrogativa que se instituyó para garantizar que sus beneficiarios
contaran con las condiciones necesarias para su desarrollo y subsistencias, de allí que para los
niños, niñas y adolescentes sea un derecho primordial y que por proteger a los menores, que son
sujetos de especial protección constitucional, tengan carácter prevalente frente a los derechos de
los demás; no obstante, en esta oportunidad se buscó abordar esta temática desde otra perspectiva,
los derechos de las madres que cubren solas los alimentos de sus hijos ante el incumplimiento de
las responsabilidades paternales por parte de los hombres, por ello se planteó la pregunta ¿cómo
impacta el incumplimiento paternal de las obligaciones alimentarias la vida de las madres durante
los años 2020 y 2021? Un estudio desde el Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria
del Caribe – CECAR, desarrollándose así una investigación socio jurídica donde a través de
métodos cualitativos e instrumentos propios de esta metodología se estableció el marco conceptual
del derecho de alimentos y de los deberes de los padres en el ordenamiento jurídico colombiano
mediante la búsqueda en bases de datos y la normatividad colombiana; posteriormente se
determinaron y analizaros las estadísticas de los alimentos del Centro de Conciliación de la
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR durante los años 2020 y 2021 gracias a las agendas
de audiencias suministradas por esta institución; y finalmente se explicó el impacto del
cumplimiento de las obligaciones paternales en la vida de las mujeres desde una perspectiva de
género mediante un proceso de mental que relacionó los datos adquiridos hasta este punto con los
conocimientos preexistentes y los conceptos relacionados con la violencia, igualdad de género y
el empoderamiento de la mujer. Como colofón se encontró que el incumplimiento de las
responsabilidades paternales tiene un efecto negativo en las mujeres y puede llegar a constituir
violencia de género, ya que supone la asunción de una carga económica mayor a la debida que
puede traducirse en una opresión por parte de los padres y un obstáculo para que las madres
desarrollen un proyecto de vida armónico y que les de plenitud como individuos. El trabajo.
The right to food is a prerogative that was instituted to ensure that its beneficiaries have the
necessary conditions for their development and subsistence, hence for children and adolescents it
is a fundamental right and, in order to protect minors, who are subjects of special constitutional
protection, it takes precedence over the rights of others; However, in this opportunity we sought
to address this issue from another perspective, the rights of mothers who cover alone the
maintenance of their children in the face of the failure of men to fulfill their paternal
responsibilities; therefore, the question was posed: how does the failure of fathers to fulfill their
maintenance obligations impact the lives of mothers during the years 2020 and 2021? A study
from the Conciliation Center of the Caribbean University Corporation - CECAR, thus developing
a socio-legal research where through qualitative methods and instruments of this methodology was
established the conceptual framework of the right of maintenance and the duties of parents in the
Colombian legal system by searching databases and Colombian regulations; subsequently, the
statistics of alimony of the Conciliation Center of the Caribbean University Corporation - CECAR
during the years 2020 and 2021 were determined and analyzed thanks to the agendas of hearings
provided by this institution; and finally, the impact of the fulfillment of parental obligations in the
lives of women from a gender perspective was explained through a mental process that related the
data acquired up to this point with pre-existing knowledge and concepts related to violence, gender
equality and women's empowerment. As a culmination, it was found that the non-fulfillment of
parental responsibilities has a negative effect on women and can even constitute gender violence,
since it implies the assumption of a greater economic burden than is due, which can translate into
oppression by fathers and an obstacle for mothers to develop a harmonious life project that gives
them fulfillment as individuals.
- ACA. Derecho [136]
Descripción:
7e187991-bb04-46b6-93c9-77a814bb9333.pdf
Título: 7e187991-bb04-46b6-93c9-77a814bb9333.pdf
Tamaño: 472.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 7e187991-bb04-46b6-93c9-77a814bb9333.pdf
Tamaño: 472.7Kb


