Análisis de riesgo y rentabilidad de un portafolio eficiente para el índice COLTES del mercado de renta fija de la Bolsa de Valores de Colombia periodo 2016 junio 2017 /
dc.contributor.advisor | Taboada Hernández, Ramón José | spa |
dc.contributor.advisor | Gómez Pérez, Carlos Augusto | spa |
dc.contributor.author | Arnedo Salas, Carlos | spa |
dc.contributor.author | Mendoza Meza, Oscar | spa |
dc.contributor.author | Correa Benavides, Wendy | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Un CD-Rom (1.042 KB) : figuras, tablas ; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | En la actualidad el progreso que ha tenido el mercado de valores colombiano durante los últimos años, de mano a la estabilidad económica y las buenas perspectivas de crecimiento que ha alcanzado el país, ha conllevado a que un mayor número de inversionistas nacionales e internacionales se sientan interesados por los beneficios y oportunidades que el mercado colombiano puede ofrecerles. Armar un portafolio eficiente para que una persona o empresa pueda decidir dónde colocar o invertir su dinero, depende de la estrategia y el riesgo al que se esté dispuesto a correr, dicha estrategia lo orientará y le ayudará a definir cómo ensamblar un portafolio óptimo, este ofrecerá el mejor equilibrio posible entre riesgo y rendimiento. La importancia de la modelación de un portafolio de eficiente de inversión para el mercado de renta fija de la bolsa de valores de Colombia (BVC) según su índice bursátil COLTES radica en la identificando las variables rentabilidad y riesgo, de manera conjunta con el fin de apuntar a una diversificación de carteras de inversión, siendo consciente de que diversificar no es suficiente, es necesario hacerlo bien si no se quiere poner en riesgo el capital invertido. Lo anterior se logra realizando las técnicas de valoración y estructuración de portafolio del modelo Markowitz. Sharper y VAR. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador Público | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Contador Público) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2017. | spa |
dc.format.extent | Un CD-Rom (1.042 KB) | spa |
dc.identifier.barcode | T-05860 | spa |
dc.identifier.local | CO-05860 2017 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/31840 | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Estados financieros. | spa |
dc.subject.lemb | Inversiones. | spa |
dc.subject.lemb | Riesgo (Finanzas). | spa |
dc.title | Análisis de riesgo y rentabilidad de un portafolio eficiente para el índice COLTES del mercado de renta fija de la Bolsa de Valores de Colombia periodo 2016 junio 2017 / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ANÁLISIS DE RIESGO Y RENTABILIDAD DE UN PORTAFOLIO EFICIENTE.pdf
- Tamaño:
- 0 B
- Formato:
- Adobe Portable Document Format