Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras : análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar (2012 - 2019) /

dc.contributor.advisorNarváez Mercado, Berónicaspa
dc.contributor.authorGutiérrez Salcedo, José Luisspa
dc.date.accessioned2025-01-15T15:26:09Z
dc.date.available2025-01-15T15:26:09Z
dc.date.issued2022spa
dc.description410 KB : 40 páginas ; tablasspa
dc.description.abstractLa figura de los segundos ocupantes de tierras frente al solicitante legítimo de la restitución en el marco de la Ley 1448 de 2011, tiene la particularidad de no haber sido prevista por la norma, la cual señala como demandado al despojador o a quien de mala fe toma las que habían sido abandonadas forzadamente por el campesinado, circunstancia que provocó incertidumbre y obligó al Estado a desarrollar nuevas medidas jurídicas para afrontar el problema de los segundos ocupantes en comunión con normas del Derecho Internacional relacionadas con el acceso a tierras para la población vulnerable y resolución de conflictos en los territorios. Este artículo da cuenta de las medidas jurídicas y sociales proferidas por los jueces de tierras, para la protección de los segundos ocupantes en el municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), desde un abordaje metodológico cualitativo de estudio de caso y con la aplicación de entrevistas semiestructuradas a solicitantes de tierras, segundos ocupantes, jueces y funcionarios que participan de manera directa o indirecta en el proceso de restitución, aspecto que posibilita reconstruir las diferentes percepciones de actores vinculados con el proceso de restitución de tierras y mostrar los principales hallazgos relacionados con la falta de celeridad y desarticulación por parte de las instituciones y la desconfianza de los segundos ocupantes frente a la ley y las políticas públicas. El trabajo.spa
dc.description.abstractThe role of secondary occupants of land, as opposed to the claimant for restitution established in the Victims Law (1448 of 2011), has the peculiarity of not having been foreseen in the law, which indicates as defendant the dispossessor, or who in bad faith takes the land that had been forcibly abandoned by the peasantry, causing uncertainty and forcing the State to develop new legal measures to address the problem of secondary occupants of land, in accordance with the law international standards related to access to land for vulnerable populations, and resolution of conflicts in the territories. This article reports on the legal and social measures taken by specialized restitution judges, for the protection of land secondary occupants in the municipality of El Carmen de Bolívar (Bolívar), from a qualitative methodological approach of case study and with the application of semi-structured interviews to requester for restitution, secondary occupants, specialized restitution judges and officials who participate directly or indirectly in the restitution process, an aspect that makes it possible to reconstruct the different perceptions of actors linked to the land restitution process and to show the main findings related to the lack of speed and disarticulation on the part of the institutions and the distrust of the land secondary occupants with regard to the law and public policies. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Derecho Procesal Civil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2022.spa
dc.format.extent410 KB : 40 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09065spa
dc.identifier.localEDPC-09065 2022spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10371
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/35572spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica, Informe del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación CNRR (2010).spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. Ley 1448 de 2011. “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-330/2016, M.P. María Victoria Calle Correa.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-315/2016, M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-367/2016. M. P. Alberto Rojas Ríos.spa
dc.relation.referencesGaltung, J. (1998) Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Ediciones Colección Red Gernika. Bilbaospa
dc.relation.referencesLederach, J. (2007) Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bilbao: Colección Red Gernikaspa
dc.relation.referencesLederach, J. (2009) El pequeño libro de la Transformación de Conflictos. Bogotá: Good Books Intercourse.spa
dc.relation.referencesMercado, A. (2018) “¿Posconflicto electoral? Nuevos y viejos riesgos electorales en zonas de transición: el caso de los Montes de María” En: Mapas y factores de riesgo electoral. Elecciones nacionales Colombia 2018. Bogotá: Misión de Observación Electoral.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 440 de 2016. “Por el cual se modifica el Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parle 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas".spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas- ONU- “Manual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas” aplicación de los Principios Pinheiro”, marzo de 2007, disponible en [https://www.ohchr.org/Documents/Publications/pinheiro_principles_sp.pdf]spa
dc.relation.referencesSampieri, R., Fernández C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Editorial Mac Graw Hill.spa
dc.relation.referencesSánchez, N. (2017). Tierra en transición. Justicia transicional, restitución de tierras y política agraria en Colombia. Colección DEJUSTICIA.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121002201300007-00, Auto de 12 de septiembre de 2013, M.P. Laura Elena Cantillo Araujo.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121002201300020-00, Auto de 19 de mayo de 2015, M.P. Martha P. Campo Valero.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121002201300021-00, Auto de 26 de enero de 2016, M.P. Laura Elena Cantillo Araujo.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121001201300056, Auto de 27 de febrero de 2017, M.P. Laura Elena Cantillo Araujo.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121001201200021-00, Auto de 11 de diciembre de 2017, M.P. Ada Patricia Lallemand Abramuck.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121002201400034, Auto de 15 de mayo de 2019, M.P. Ada Patricia Lallemand Abramuck.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Rad. 132443121001201400157, Auto de 16 de mayo de 2019, M.P. Ada Patricia Lallemand Abramuck.spa
dc.relation.referencesUnidad de Restitución de Tierras. Acuerdo 018 de 2014. “Por el cual se adopta y se definen los lineamientos para la ejecución del Programa de Medidas de Atención a los Segundos Ocupantes en la Acción de Restitución”spa
dc.relation.referencesUnidad de Restitución de Tierras. Acuerdo 021 de 2015. “Acuerdo derogado por el Acuerdo 29 de 2016>Por el cual se deroga el Acuerdo número 18 de 2014 y se establece el reglamento para el cumplimiento de las providencias y medidas que ordenen la atención a los Segundos Ocupantes dentro del marco de la Acción de Restitución.spa
dc.relation.referencesUnidad de Restitución de Tierras. Acuerdo 029 de 2016. “Por el cual se deroga el Acuerdo 021 de 2015 y se adopta el reglamento para dar cumplimiento al artículo 4o del Decreto 440 de 2016, mediante el cual se adiciona el artículo 2.15.1.1.15 al Título 1, Capítulo 1 de la Parte 15 del Libro 2 del Decreto 1071 relacionado con las medidas de atención a los segundos ocupantes”spa
dc.relation.referencesUnidad de Restitución de Tierras. Acuerdo 033 de 2016. “Por el cual se deroga el Acuerdo número 29 de 2016 y se establecen medidas de atención a segundos ocupantes, así como el procedimiento para su aplicación, en cumplimiento de lo dispuesto en las órdenes emitidas de Jueces o Magistrados de Restitución de Tierras”.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembMedidas jurídicas.spa
dc.subject.lembDerecho internacional.spa
dc.subject.lembSegundos ocupantes.spa
dc.subject.lembTierras.spa
dc.subject.lembAbandono.spa
dc.subject.lembDespojo.spa
dc.subject.lembBuena fe.spa
dc.titleLos segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras : análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar (2012 - 2019) /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LOS SEGUNDOS OCUPANTES EN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.pdf
Tamaño:
409.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format