Propuesta de actividades Neurocognitivas para la creación de un Software educativo que permita mejorar la compresión, la precisión y la velocidad lectora en una muestra de estudiantes de 13 a 16 años pertenecientes a dos instituciones Públicas de Sincelejo-Sucre /

dc.contributor.advisorBravo García, Leslie Yuliethspa
dc.contributor.advisorArgumedos De la Ossa, Césarspa
dc.contributor.authorPaternina Parra, Fanny Margaritaspa
dc.contributor.authorRegino Gil, Yusmaira Del Carmenspa
dc.contributor.authorMercado González, Carmen Sofíaspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionUn CD-Rom (1.880 KB) ; tablas, figuras ; 12 cmspa
dc.description.abstractLa lectura es un proceso de aprendizaje por la que se puede acceder a una determinada información y en el que intervienen habilidades mentales superiores como lenguaje, memoria, atención y abstracción. El objetivo de la presente investigación es diseñar y proponer una serie de actividades neurocognitivas para mejorar la comprensión, precisión y la velocidad de la lectura para el diseño de un software educativo. Este estudio se plantea dentro del paradigma positivista, de diseño cuantitativo, de tipo no experimental, el nivel es descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 50 estudiantes entre los 13 y 16 años de edad, pertenecientes a dos Instituciones Educativas en Sincelejo-Sucre. El instrumento utilizado fue la Batería de evaluación neuropsicológica infantil (ENI), para evaluar la comprensión, precisión y velocidad de la lectura. Los resultados de esta investigación indican la presencia de un rendimiento de la lectura por debajo del promedio en la mayor parte de los estudiantes. Con los hallazgos de esta investigación se propuso entonces una serie de actividades neurocognitivas con el fin de presentar una alternativa para el mejoramiento en el desempeño de la lectura (desde la compresión, precisión y velocidad), las cuales son el serán el insumo para el diseño de un software educativo para que permita potencializar la lectura en estudiantes escolarizados. Los aportes de esta investigación pueden constituirse en un importante insumo para el fortalecimiento del desempeño lector en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la ciudad de Sincelejo. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologospa
dc.description.notesTrabajo de grado (Psicóloga) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2017.spa
dc.format.extentUn CD-Rom (1.880 KB)spa
dc.identifier.barcodeT-06029spa
dc.identifier.localPS-06029 2017spa
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32172spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembLectura.spa
dc.subject.lembComprensión.spa
dc.subject.lembVelocidad.spa
dc.subject.lembSoftware de aplicación.spa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicas.spa
dc.subject.lembFunciones neurocognitivas.spa
dc.subject.lembPrecisión.spa
dc.titlePropuesta de actividades Neurocognitivas para la creación de un Software educativo que permita mejorar la compresión, la precisión y la velocidad lectora en una muestra de estudiantes de 13 a 16 años pertenecientes a dos instituciones Públicas de Sincelejo-Sucre /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROPUESTA DE ACTIVIDADES NEUROCOGNITIVAS PARA LA CREACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO.pdf
Tamaño:
0 B
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones