Diagnóstico de las capacidades técnico/administrativas y humanas de las instituciones que atienden víctimas de la violencia sociopolítica en el municipio de Sampúes-Sucre /
dc.contributor.advisor | Pérez Contreras, Blanca | spa |
dc.contributor.author | Hernández Jiménez, Andrea | spa |
dc.contributor.author | Romero Martínez, Ilena | spa |
dc.contributor.author | Suarez Ruiz, Adriana | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Un CD-Rom(603 KB) : tablas; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | El conflicto armado interno ha desencadenado una de las problemáticas más significativas en toda la historia colombiana: el fenómeno del desplazamiento forzado donde personas han emigrado a otros sectores aledaños ,lejos de sus tierras, adaptándose unos a una nueva forma y ritmo de vida, otras por el contrario viven aun añorando su retorno. Los daños psicológicos, sociales y económicos causados son diversos y con incidencias diferentes, debido a ello se emite la ley 1448 de 2011, donde se establecen las medidas de asistencia, atención y reparación integral de las víctimas y la responsabilidad institucional en ésos procesos en todo el territorio nacional. En este marco de corresponsabilidades, la investigación tiene como objetivo general diagnosticar las capacidades técnicas, administrativas y humanas de las instituciones designadas para brindar atención óptima y diferencial a las víctimas, visibilizando si hay correspondencia o no con lo que establece la ley. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador Social | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Trabajo Social) --Corporación Universitaria del Caribe – Cecar, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social, Sincelejo, 2016. | spa |
dc.format.extent | Un CD-Rom(603 KB) | spa |
dc.identifier.barcode | T-05389 | spa |
dc.identifier.local | TS-05389 2016 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30146 | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Sampúes, (2012- 2015). Plan para la atención integral a las víctimas de la violencia y el desplazamiento forzado del municipio de Sampúes. | spa |
dc.relation.references | Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva Liz Arévalo Naranjo agosto de 2010. | spa |
dc.relation.references | Bayona, D. F. B. (2010). Modelos de atención a víctimas de delitos: revisión conceptual y observación de la experiencia de tres centros de victimo asistencia en la ciudad de Bogotá. Diversitas: perspectivas en psicología, 6(2), 321-338. | spa |
dc.relation.references | CICR, Programa Mundial de Alimentos (2007) | spa |
dc.relation.references | Gómez, O. (2006).Voces de memoria y dignidad material pedagógico sobre reparación integral módulo aspectos psicosociales de la reparación integral | spa |
dc.relation.references | Ibáñez, A. M., y Vélez, C. E. (2003). Instrumentos de atención de la población desplazada en Colombia: Una distribución desigual de las responsabilidades municipales. CEDE | spa |
dc.relation.references | Las personas desplazadas tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible salud física y mental, mesas de trabajo de Bogotá septiembre de 2003. | spa |
dc.relation.references | Ley 1448 de 2011. (2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas. Bogotá. Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Reina, J. V. (2014). Análisis comparativo de los diseños institucionales que regulan la participación de las víctimas en Colombia: antes y después de la Ley 1448 de 2012. Estudios Socio-Jurídicos, 16(1), 165-206. | spa |
dc.relation.references | Rojas “Volumen 2”desplazamiento y violencia en una nación fragmentada Santafé de Bogotá, D.C., Colombia - Marzo del 2003. | spa |
dc.relation.references | Rojas A, desplazamiento y violencia en una nación fragmentada, “Volumen 2” Santafé de Bogotá, D.C., Colombia - Marzo del 2003. | spa |
dc.relation.references | Smith, B., y Álvarez, M. (2007). Re victimización un fenómeno invisibilizado en las instituciones. Medicina Legal de Costa Rica, 24(1), 65-100. | spa |
dc.relation.references | Víctimas del conflicto armado en Colombia: "¡Hablen por nosotros!" CCR 23-06-2009 Reportaje. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Diagnóstico de las capacidades técnico/administrativas y humanas de las instituciones que atienden víctimas de la violencia sociopolítica en el municipio de Sampúes-Sucre / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- DIAGNÓSTICO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICO ADMINISTRATIVAS(2).pdf
- Tamaño:
- 0 B
- Formato:
- Adobe Portable Document Format