Factores asociados a conductas agresivas en estudiantes de quinto grado de la escuela Urbana Primera de Morroa /
dc.contributor.advisor | Polo Bolaño, Yaneth del Socorro | spa |
dc.contributor.author | López Mogollón, Melisa Clareth | spa |
dc.contributor.author | Sierra Parra, Ariana Jurleys | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.description | Un CD-Rom (35.657 KB) ; tablas, gráficas ; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación estuvo enmarcada dentro de la disciplina de Trabajo Social y fue abordada desde un enfoque investigativo de carácter cuantitativo, siendo de tipo descriptivo, cuyo propósito principal era determinar cuáles son los factores asociados a las conductas agresivas de los estudiantes de quinto grado de la Escuela Urbana Primera de Morroa; a partir de los referentes teóricos pertinentes como la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura y los factores asociados a la conducta agresiva como los ambientales, socio-cognitivos y de personalidad propuestos por Cerezo. El estudio se elaboró a partir de un diseño no experimental de carácter transversal. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes del grado quinto que evidenciaron constantes conductas agresivas. El instrumento que se utilizó para la recabación de datos fue el cuestionario tipo escala Likert denominado FACAE el cual midió cada uno de los factores que se encuentran asociados a la conducta agresiva en escolares para determinar su influencia. Los resultados del estudio indican que el Factor Ambiental es el factor predominante en las conductas de agresividad de los estudiantes; en segundo lugar, se ubica el Factor Cognitivo-Social y en tercer lugar el Factor de Personalidad. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador Social | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Trabajadora Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018. | spa |
dc.format.extent | Un CD-Rom (35.657 KB) | spa |
dc.identifier.barcode | T-06098 | spa |
dc.identifier.local | TS-06098 2018 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/32296 | spa |
dc.publisher | CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Agresividad. | spa |
dc.subject.lemb | Agresividad infantil. | spa |
dc.subject.lemb | Conducta humana. | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas. | spa |
dc.subject.lemb | Conducta agresiva escolar. | spa |
dc.subject.lemb | Teoría del aprendizaje social. | spa |
dc.subject.lemb | Factores ambientales. | spa |
dc.subject.lemb | Factores socio-cognitivos. | spa |
dc.subject.lemb | Factores de personalidad. | spa |
dc.title | Factores asociados a conductas agresivas en estudiantes de quinto grado de la escuela Urbana Primera de Morroa / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FACTORES ASOCIADOS A CONDUCTAS AGRESIVAS EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO.pdf
- Tamaño:
- 34.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format