La regulación de la notificación judicial por mensaje de datos en el marco de la Ley 2213 de 2022 en Colombia /

dc.contributor.advisorRambao Hernández, Jaime Rodrigospa
dc.contributor.authorMontoya García, Erlen Elianaspa
dc.contributor.authorArriola Salgado, María Angélicaspa
dc.date.accessioned2025-01-15T15:26:10Z
dc.date.available2025-01-15T15:26:10Z
dc.date.issued2023spa
dc.description894 KB : 30 páginasspa
dc.description.abstractLa digitalización es un proceso rampante que ha permeado todos los aspectos de la vida humana, en especial después de la cuarentena por Covid-19, es por ello que este trabajó buscó resolver ¿cómo se desarrolla en Colombia la notificación judicial por mensaje de datos en el marco de la Ley 2213 de 2022 en Colombia?, es así como para dar desarrollo al objetivo general planteado se desplegó una investigación jurídica cualitativa en la que se conceptualizó la notificación judicial y el mensaje de datos de acuerdo con la literatura especializada, lo que se logró utilizando cualesquiera estrategias, métodos o materiales empíricos propios de la investigación cualitativa; posteriormente se identificaron las particularidades de la regulación de la notificación por mensaje de datos en el ordenamiento jurídico colombiano mediante un análisis legal utilizando una ficha de análisis de ley; y por último, se explicaron los antecedentes de la notificación electrónica en las especialidades judiciales en Colombia gracias a la búsqueda en bases de datos y la organización de la información en fichas de análisis de texto. En conclusión, en la actualidad con la Ley 2213 de 2022 es posible notificar personalmente a una persona por medio de un mensaje de datos a través de una dirección o sitio electrónico, solo siendo necesario que se pruebe la forma en que se obtuvo el mismo, lo cual permite un amplio espectro de acción a los interesados y dota de celeridad y economía al proceso judicial. El trabajo.spa
dc.description.abstractDigitalization is a rampant process that has permeated all aspects of human life, especially after the quarantine by Covid-19, that is why this work sought to resolve how the judicial notification by data message is developed in Colombia within the framework of Law 2213 of 2022 in Colombia, Thus, in order to develop the general objective, a qualitative legal research was carried out in which judicial notification and the data message were conceptualized according to the specialized literature, which was achieved by using any strategies, methods or empirical materials typical of qualitative research; subsequently, the particularities of the regulation of notification by data message in the Colombian legal system were identified through a legal analysis using a law analysis sheet; and finally, the background of electronic notification in judicial specialties in Colombia was explained thanks to the search in databases and the organization of information in text analysis sheets. In conclusion, currently with Law 2213 of 2022 it is possible to personally notify a person by means of a data message through an electronic address or site, only being necessary to prove the way in which the same was obtained, which allows a wide spectrum of action to the interested parties and provides speed and economy to the judicial process. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Derecho Procesal Civil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2023.spa
dc.format.extent894 KB : 30 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09090spa
dc.identifier.localEDPC-09090 2023spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10372
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/35945spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesArtavia, S., & Picado, C. (2018). Notificaciones Procesales. Costa Rica: Instituto Costarricense de Derecho Procesal Científico.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/constitucion+politica+de+colom bia/WW/vid/42867930spa
dc.relation.referencesBoniatti, M., & Mello, B. (2022). The Standardization of Judicial Decisions by Artificial Intelligence: A Critique for the New Science of Law. Opinión Jurídica, 1-21.spa
dc.relation.referencesCanoso, F. (2003). Notificaciones judiciales. Bogotá: Doctrina y Leyspa
dc.relation.referencesCasadía, C. (2015). Las notificaciones judiciales y los auxiliares de la justicia . Astrea, 1-6.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (18 de agosto de 1999). Ley 527 - Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (24 de julio de 2000). Ley 600 - Código de Procedimiento Penal. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0600_2000.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (13 de Febrero de 2002). Ley 734 - Código Disciplinario Unico. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.html#22spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437 - Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011_pr001.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (13 de junio de 2022). Ley 2213 - por medio de la cual se establece la vigencia permanente del decreto legislativo 806 de 2020. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202213%20DEL%2013%20 DE%20JUNIO%20DE%202022.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (12 de Julio de 2012). Ley 1564 - Código General del Proceso. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (28 de Enero de 2019). Ley 1952 - Código General Disciplinario. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura. (04 de 11 de 2020). Acuerdo PCSJA20-11532 . http://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7e%2fApp_Data%2f Upload%2fPCSJA20-11532.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judictura. (15 de Marzo de 2020). Acuerdo PCSJA20-11517. http://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2 FUpload%2FPCSJA20-11517.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (23 de julio de 1992). Sentencia No. C-472. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/C-472-92.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (24 de noviembre de 2005). Sentencia T-1209. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-1209-05.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (07 de septiembre de 2011). Auto197A. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2011/a197a-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (24 de septiembre de 2020). Sentencia C-420. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (16 de marzo de 2016). Sentencia AP1563. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/pe/b1abr2016/AP1563-2016(46628).docspa
dc.relation.referencesCotes, A. (2012). El derecho como argumentación: distintas corrientes de pensamiento y el tema del aborto y la dosis mínima para ilustrar la forma del derecho como argumentación. [Trabajo de grado. Universidad Libre]: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6664/CotesCantilloAlexRicardo .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDelgado, D., & Moya, R. (2021). Las notificaciones por canales digitales y la garantía de los derechos fundamentales de las partes en los procesos judiciales. [Trabajo de grado. Universidad Libre]: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20596/las%20notificaciones%2 0por%20canales%20digitales%20y%20la%20garant%c3%8da%20de%20los%20derecho s%20fundamentales%20de%20las%20partes%20en%20los%20procesos%20judiciales.p df?sequence=3&isallowedspa
dc.relation.referencesDenzin, N., & Lincoln, Y. (2005). Handbook of Qualitative Research. Londres: Sage.spa
dc.relation.referencesDíaz, A. (2008). Las notificaciones electrónicas judiciales en Colombia El notario electrónico (firmado electrónicamente). Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 131-138.spa
dc.relation.referencesEchandía, H. D. (1981). Compendio de Derecho Procesal. Bogotá: Editorial ABC.spa
dc.relation.referencesEl Presidente de la República de Colombia. (04 de Junio de 2020). Decreto-Ley 806/20. Adopta medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales. http://www.suinjuriscol.gov.co/archivo/decretoscovid/DECRETO806DE2020.PDFspa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2021). Coronavirus Colombia. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/estadisticas-covid-19/comportamientocovid-19.htmlspa
dc.relation.referencesGuevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 163-173.spa
dc.relation.referencesHernández, J., & Lewin, J. (11 de marzo de 2023). Sandra Urrutia, ministra TIC: “La brecha de conectividad en Colombia es tan profunda que el 40% de la población no tiene acceso a internet”. El País, págs. https://elpais.com/america-colombia/2023-03-11/sandra-urrutiaministra-tic-la-brecha-de-conectividad-en-colombia-es-muy-profunda-el-40-de-lapoblacion-no-tiene-acceso-a-internet.html.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Salud. (07 de junio de 2023). COVID-19 en Colombia. https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). Boletín Trimestral de las TIC. https://mintic.gov.co/portal/715/articles-277216_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMontoya, O. e. (07 de junio de 2023). Diccionario Jurídico mexicano. http://diccionariojuridico.mx/definicion/mensaje-de-datos/spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novelcoronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronavirusesspa
dc.relation.referencesPerdomo, J. (2004). Manual básico de derecho procesal. Bogotá: Universidad de Los Andes.spa
dc.relation.referencesPonce de León, L. (2004). Metodología del Derecho,. México D.C: Porrúa.spa
dc.relation.referencesQuesada, M. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento. Rupturas, 2-16.spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2014). Significado de notificar. https://dle.rae.es/notificar?m=formspa
dc.relation.referencesSantos, G. (12 de junio de 2023). Cuidado con la inteligencia artificial. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/guillermo-santos-calderon/columna-deguillermo-santos-calderon-cuidado-con-la-inteligencia-artificial-776942.spa
dc.relation.referencesSuárez, L., & Suárez, O. (2018). Ambientes virtuales de aprendizaje: “criterios pedagogicos y tecnicos”. La Habana: Ministerio de Educación Superior.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembNotificación judicial.spa
dc.subject.lembCOVID-19.spa
dc.subject.lembDigitalización.spa
dc.subject.lembDigitalización de la justicia.spa
dc.subject.lembMensaje de datos.spa
dc.subject.lembNotificación juncial.spa
dc.subject.lembTecnologías de la información y las comunicaciones.spa
dc.titleLa regulación de la notificación judicial por mensaje de datos en el marco de la Ley 2213 de 2022 en Colombia /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA REGULACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN JUDICIAL POR MENSAJE DE DATOS EN EL MARCO DE LA LEY 2213 DE 2022 EN COLOMBIA.pdf
Tamaño:
893.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format