Juego dramático como estrategia lúdica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado cuarto del Centro Educativo Americano Sincelejo 2024 /

dc.contributor.advisorArrieta Fontalvo, Ángela Maríaspa
dc.contributor.authorHernández González, Luz Meryspa
dc.contributor.authorRomero Anaya, Ledys Del Socorrospa
dc.contributor.authorVilleros Serrano, Karenspa
dc.date.accessioned2025-01-15T16:01:03Z
dc.date.available2025-01-15T16:01:03Z
dc.date.issued2024spa
dc.description2.1 MB ; 70 páginasspa
dc.description.abstractLa investigación titulada el juego dramático como estrategia lúdica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado cuarto del Centro Educativo Americano Sincelejo se enfocó en el análisis del nivel de comprensión lectora de los estudiantes.Frente a esto se encontró que los estudiantes de dicho grado presentaban falencias en el nivel crítico, esto fue detectado a través de una guía de preguntas, por ello se inició con una búsqueda de estrategias para ayudar a contrarrestar dicha problemática las cuales se basaron en actividades de juego dramático donde el alumnado se involucró de forma participativa. Luego de la implementación de dichas actividades (Recreación de historias, elección de roles e implementación de la caja sorpresa) se llevó a cabo otra guía de preguntas en la cual los estudiantes mostraron mejoría en cuanto a lectura crítica con resultados positivos, lo cual ellos dieron cuenta a través de una entrevista semiestructurada, la cual permitió examinar los avances que tuvieron los estudiantes y cómo se sintieron frente a las actividades teniendo en cuenta ciertos criterios evaluados. El trabajo.spa
dc.description.abstractThe research entitled dramatic play as a playful strategy to improve reading comprehension in fourth grade students at the Sincelejo American Educational Center focused on the analysis of the students' level of reading comprehension.Faced with this, it was found that the students of said grade had shortcomings at the critical level, this was detected through a guide of questions, which is why it began with a search for strategies to help counteract said problem, which were based on activities. Dramatic game where the students got involved in a participatory way. After the implementation of these activities (recreation of stories, choice of roles and implementation of the surprise box), another guide of questions was carried out in which the students showed improvement in terms of critical reading with positive results, which they gave account through a semi-structured interview, which allowed us to examine the progress that the students made and how they felt about the activities taking into account certain evaluated criteria. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Investigación e Innovación Educativa) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2024.spa
dc.format.extent2.1 MB ; 70 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09178spa
dc.identifier.localEIIE-09178 2024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10409
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/36419spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programEspecialización en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.relation.referencesBalestrini, M. (2020). Marco metodológico. Caracas. Venezuela: BL Consultores Asociados. http://virtual. urbe. edu/tesispub/0094671/cap03. Pdfspa
dc.relation.referencesBaquero Ballena, M. A. (2018) Diseño didáctico para potencializar la comprensión lectora a través del juego dramático en el grado 4 01 de la Institución Educativa Rafael Valle Meza, sede Mixta 3, Valledupar Cesar. [Tesis de grado. Universidad Santo Tomás] http://hdl.handle.net/11634/16415spa
dc.relation.referencesCaicedo-Solarte, F. A. (2021). El juego como estrategias para motivar la comprensión lectora a nivel textual. [Tesis de grado. Universidad de Santander] https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6445spa
dc.relation.referencesCampos-Fernández, G. (2018). Estrategia didáctica de juegos dramáticos de un solo acto para mejorar la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la IE Javier Heraud N° 81002 de Trujillo. [Tesis de grado. Universidad Privada Atenor Orrego]. https://hdl.handle.net/20.500.12759/4406spa
dc.relation.referencesDe, J. L. & Pérez, L. S. (2022). Estrategia lúdica que fortalezca la comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto de básica Primaria de la Institución Educativa San José de Ovejas–Sucre. [Tesis de grado. Fundación Universitaria los Libertadores] http://hdl.handle.net/11371/5386.spa
dc.relation.referencesDíaz-Barriga y Aznar (2002) Comprensión lectora. Noción de lectura y uso de macrorreglas. Ra Ximhai, 10(5), 265-277.spa
dc.relation.referencesDíaz, I. (2017). Los procesos de lectoescritura, desde la dimensión lúdica como estrategia pedagógica para mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes del grado 4B de la institución educativa Rincón del Mar. http://hdl.handle.net/11371/1227spa
dc.relation.referencesEines, J., & Mantovani, A. (1980). Teoría del juego dramático (Vol. 8). Ministerio de Educación.spa
dc.relation.referencesEsteban-Peregrina, A. (2017). Estado actual de la comprensión lectora en Educación Primaria. Revista Fuentes.spa
dc.relation.referencesFigueroa-Sepúlveda, S., & Tobías-Martínez, M. Á. (2018). La importancia de la comprensión lectora un análisis en alumnado de educación básica en Chile. Revista de Educación de la Universidad de Granada, 25, 113-129. https://doi.org/10.30827/reugra.v25i0.105spa
dc.relation.referencesGóngora y Cu-Balam (2007). Estudio de las estrategias lúdicas y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del Cecyte Pomuch, Hecelchakán, Campeche, México. Revista IC Investigación n, 14 (11). https://instcamp.edu.mx/wpcontent/uploads/2018/11/Ano2018No14_70_80.pdfspa
dc.relation.referencesGuamán-Sarmiento, P. (2021). Estrategias lúdicas para mejorar el comportamiento en niños de tercer año de EGB de la unidad educativa particular Carlos Crespi II, año lectivo 2019- 2020 [Tesis de grado. Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20187spa
dc.relation.referencesHerrera, J. (s.f). La investigación cualitativa.spa
dc.relation.referencesHinojosa-Asprilla, N, E., & Valencia-Rentería, Y. A. (2020). Fortalecimiento de la comprensión lectora inferencial a partir de la lectura de textos biográficos en el grado tercero de la escuela Niño Jesús Palenque de Quibdó. [Tesis de grado. Universidad de Medellín]. http://hdl.handle.net/11407/6243spa
dc.relation.referencesJiménez-Pérez, E. (2014) Comprensión lectora Vs Competencia lectora que son y qué relación existe entre ellas Investigaciones sobre Lectura. [Tesis de grado. Universidad de Málaga, España]. http://hdl.handle.net/10630/8723spa
dc.relation.referencesLifeder. (2022). Paradigma interpretativo. https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativoinvestigacion/spa
dc.relation.referencesLozano-Tirado, T. (2019). Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas a través de la literatura infantil en estudiantes de grado quinto con dificultades de aprendizaje, de la institución educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre. [Tesis de grado. Universidad Santo Tomás] https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18189/2019tonylozano.pdf?sequen ce=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMontenegro-Flores, R. (2022). La relación del juego dramático en la producción de textos narrativos en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa Kusu Grande del distrito de Imaza, 2019. [Tesis de grado. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión] http://hdl.handle.net/20.500.14067/6844spa
dc.relation.referencesMuñoz, T. G. (2003). El cuestionario como instrumento de investigación/evaluación. Centro Universitario Santa Ana, 1(1), 1-47.spa
dc.relation.referencesOrtiz-Peña, A. (2020). Guía de contenidos y actividades: Ficha de registro. https://www.clsb.cl/wp-content/uploads/2020/03/Gui%CC%81a-de-actividades-Electivoficha-de-registro.pdfspa
dc.relation.referencesOCDE (2017). Marco de Evaluación y de Análisis de PISA para el desarrollo: Lectura, matemáticas y ciencias. https://www.oecd.org/pisa/aboutpisa/ebook%20-%20pisad%20framework_preliminary%20version_spanish.pdfspa
dc.relation.referencesOnieva-López, J. L. (2006). Las dramatizaciones y su uso en Primaria. [Tesis de grado. Universidad de Málaga]. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/10630/4892/1/TDR%20ONIEVA%20LOPEZ.pdfspa
dc.relation.referencesRevueltas-Gracia, N. (2015). Las dramatizaciones y su uso en Primaria. [Tesis de grado. Universidad de Valladolid]. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8086spa
dc.relation.referencesRojas, I. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. [Versión electrónica]. Tiempo de Educar, 12(24), 277-297. Consultado el 04 de junio de 2018 de http://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdfspa
dc.relation.referencesTejerenina (2005). El juego dramático como herramienta cognitiva en tiempos de pandemia el caso de las niñas y los niños del fraccionamiento Ex Rancho San Dimas. Contribuciones desde Coatepec, (37).spa
dc.relation.referencesTejero-González, J. M. (2021). Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha https://hdl.handle.net/10578/28525spa
dc.relation.referencesTriana-Camacho. D., & Gil-Flórez, M. I. (2019). La lúdica: una herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la competencia lectora en estudiantes de educación básica primaria. [Tesis de grado. Fundación Universitaria los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/54a58767-f4a5-4ec8- a35e-e8615dd8088a/contentspa
dc.relation.referencesUseche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., & Perozo, É. (2019) Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. [Tesis de grado. Universidad de la Guajira] https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/467spa
dc.relation.referencesVásquez-Vásquez; G. A. & Pérez-Azahuanche, M. A. (2017). Estrategias lúdicas para la comprensión de textos en estudiantes de educación primaria. IE Revista de la investigación Educativa de la REDIECH, (11), 805. https://www.redalyc.org/journal/5216/521662150029/html/spa
dc.relation.referencesVygotsky (1978). Estrategias lúdicas para la comprensión de textos en estudiantes de educación primaria. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, (11), 805spa
dc.relation.referencesVail, P. D. 82012). El enfoque interpretativo en investigación educativa: algunas consideraciones teórico-metodológicas. Revista de Educación, 3 (4), 37-43spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembJuego dramático.spa
dc.subject.lembComprensión de lecturaspa
dc.subject.lembEstudiantesspa
dc.subject.lembComprensión lectora.spa
dc.subject.lembEstrategia.spa
dc.subject.lembJuego dramático.spa
dc.subject.lembLúdica.spa
dc.titleJuego dramático como estrategia lúdica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado cuarto del Centro Educativo Americano Sincelejo 2024 /spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JUEGO DRAMATICO COMO ESTRATEGIA LUDICA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format