Organización de un Podcast con Mitos y Leyendas del Municipio de Sincé como Estrategia Pedagógica para Fomentar la Comprensión Lectora de los Estudiantes de 1° Grado de la Institución Educativa Antonia Santos /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo denominado organización de un podcast con mitos y leyendas del municipio de Sincé como estrategia pedagógica para fomentar la comprensión lectora de los estudiantes de 1° grado de la Institución Educativa Antonia Santos, planteó como objetivo general organizar un podcast con mitos y leyendas del Municipio de Sincé. Por lo cual se estructuró una metodología para el proyecto ajustada de acuerdo a las características de los niños y niñas de la Institución Educativa Antonia Santos, objeto y sujeto de la misma. Por su característica, esta investigación se enmarcará en el enfoque simbólico, interpretativo, cualitativo, hermenéutico. Se centra en la descripción y comprensión de lo individual, lo único, lo particular, lo singular del entorno de la comprensión de la lectura, más que en lo generalizable. No se aspira a encontrar regularidades subyacentes en el proceso, ni el establecimiento de generalizaciones o leyes. Se describe las acciones contextualizadas. No busca nexos causales, sino comprender las razones de los niños y niñas para percibir la realidad de una forma dada. Para valorar el podcast se aplicó la rúbrica llamada “rúbrica para evaluación de recursos educativos digitales abiertos”, dando como resultado una valoración positiva, cumpliendo con los objetivos propuestos, y con los requerimientos técnicos que para tal fin establece el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta propuesta de intervención es de gran ayuda para motivar a los estudiantes hacia la lectura, ya que esta estrategia metodológica utilizada, presenta una interacción de los sentidos a través de todas y cada una de las presentaciones, que le permiten a los estudiantes poder interactuar, las cuales despiertan el interés y la motivación hacia la lectura, con la finalidad de mejorar los niveles de comprensión lectora, siendo esta una herramienta novedosa y que es fácil de manejar; por lo que se espera que las actividades planeadas sean de gran aceptación por los estudiantes. El trabajo.
Descripción general
Notas
Trabajo de grado(Licenciado en Educación Básica Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Sincelejo – Sucre 2018.