Blog de actividades lúdicas y pedagógicas para potencializar el acompañamiento académico de los padres de familia en estudiantes del grado de transición, del Centro Educativo Bremen 2024 /

dc.contributor.advisorArrieta Fontalvo, Ángela.spa
dc.contributor.authorGuerrero Méndez, Rosa Luisa.spa
dc.contributor.authorOsorno Marzan, Faridis María.spa
dc.date.accessioned2025-01-15T14:49:15Z
dc.date.available2025-01-15T14:49:15Z
dc.date.issued2024spa
dc.description1.5 MB ; 53 páginasspa
dc.description.abstractLos procesos educativos requieren de una orientación, una guía, un sendero y una luz que clarifique motive, estimule y promueva grandes logros y superación de dificultades propias y normales de todos los procesos, comúnmente se cree que la educación es exclusiva responsabilidad de la escuela y los docentes, al reflejarse una estrecha relación existente entre la participación de la familia y los posibles resultados educativos de los niños en su compartimiento a nivel nacional se puede ver que los estudios indican que la familia tendría una influencia entre 40% a un 60% de los logros escolares, por esta razón una estrategia para cerrar las brechas entre escuela - familia, es por esto que se implementó la estrategia de crear un blog de actividades lúdicos y pedagógicas para potencializar el acompañamiento académico de los padres de familia en estudiantes del grado de transición del Centro Educativo Bremen 2024, lo cual tiene como objetivo general potencializar el acompañamiento académico de los padres de familia de estudiantes del grado transición por medio de actividades lúdico pedagógicas. Para esto fue necesario implementar una investigación cualitativa ya que está corresponde a un estudio de carácter social en búsqueda de una transformación, permitiendo tener como modelo de investigación la acción una acción participativa ya que permite lograr acciones que transforman la práctica social o educativa. Y la finalidad de este proyecto es resaltar el papel de los padres de familia y su participación en el desarrollo de la educación de sus hijos mostrando interés y deseos de que estos logren superarse. El trabajo.spa
dc.description.abstractEducational processes require guidance, a guide, a path and a light that clarifies, motivates, stimulates and promotes great achievements and overcoming the difficulties inherent to all processes. It is commonly believed that education is the exclusive responsibility of the school and teachers, reflecting a close relationship between family participation and the possible educational results of children in their compartment at the national level, it can be overcome that studies indicate that the family would have an influence between 40% to 60% of the school achievements, for this reason a strategy to close the gaps between school - family, the strategy of creating a blog of recreational and pedagogical activities was implemented to enhance the academic support of parents in students of the transition grade of the Bremen educational center 2024, which has the general objective of enhancing the academic support of parents of transition grade students through recreational and pedagogical activities.For this, it was necessary to implement a qualitative investigation since it corresponds to a study of a social nature in search of a transformation, since it seeks to have an action, a participatory action since they are able to carry out actions that transform social or educational practice.The purpose of this project is to highlight the role of parents and their participation in the development of their children's education, showing interest and desire for them to achieve improvement. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Pedagogía Infantilspa
dc.description.notesTrabajo de grado(Licenciado en Pedagogía Infantil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Sincelejo, 2024.spa
dc.format.extent1.5 MB ; 53 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09168spa
dc.identifier.localLCPI-09168 2024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10364
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/36272spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.relation.referencesSalinas, E. (2017). Influencia de los padres de familia en el proceso de aprendizaje en los niños de 0 a 3 años. Universidad Pontificia Salesiana https://docs.google.com/document/d/1vVf3ZjEccG4EPJJdLt0rEXYH6FWgAc-d/editspa
dc.relation.referencesRazeto-Paves, A. (2016). Estrategias para promover la participación de los padres en la educación de sus hijos. SciELO: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718- 07052016000200026&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesJaramillo, L. (diciembre de 2007). concepción de la infancia. Universidad del Norte https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/1687/1096spa
dc.relation.referencesTorrico, E. S. (2002). El modelo ecológico de Bronfenbrenner como marco teórico de la psicooncología. Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/167/16718103.pdfspa
dc.relation.referencesAcuña, G. P. (19 de octubre de 2021). Diseño y Aplicación de un Blog como Estrategia Lúdica y Tecnológica. Universidad de Cartagena https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14572/TGF_Gloria%20A urora_Acun%CC%83a%20Chisco%20Jasbleidy_Pen%CC%83a%20Castillo%20Nohora %20Liliana_Roa%20Sanabria%20Yadira_Dalel%20Sastoque.pdf?sequence=1&isAllowe d=yspa
dc.relation.referencesBalcero, G. B. (2015). Estrategias lúdico- pedagógicas para articulación de padres de familia y/o acudientes. Fundación Universitaria Los Libertadores https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/c3389880-5705-4df1- 9d88-f85d818f424b/contentspa
dc.relation.referencesHernández, A. (2020). La incidencia del acompañamiento de la familia en el rendimiento académico de los estudiantes de 6º. Universidad de Córdoba https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/a2dff8df-f061-41f2-8f4f2af4d76a6fcd/contentspa
dc.relation.referencesMosquera, J. (22 de Julio de 2021). Usos del Blog como Estrategia Pedagógica, para Desarrollar la Comprensión Lectora. Universidad de Cartagena https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13599/TGF_Jorge%20Lui s%20Mosquera%20Salgado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHerrera-Martínez, L. (2020). Revista Científica, Cultura, Comunicación y Desarrollo. La relación familia-escuela y el rendimiento escolar https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=+Herrera+Mart%C3%ADnez %2C+L.%2C+%26+Espinoza+Freire%2C+E.+E.+%282020%29.+La+relaci%C3%B3n+ familiaescuela+y+el+rendimiento+escolar.+Revista+Cient%C3%ADfica%2C+Cultura%2C+Co municaci%C3%B3n+y+Desarrollospa
dc.relation.referencesBallesta-Pagan, J. C. (2011). Familias y escuela ante la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación. Madrid, España. Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://www.redalyc.org/pdf/706/70618742006.pdfspa
dc.relation.referencesDiaz, K. P. (2021). Entorno Familiar y su Incidencia en el Aprendizaje de los Estudiantes del Grado tercero. CECAR https://repositorio.cecar.edu.co/bitstream/handle/cecar/2425/entorno%20familiar%20y%2 0su%20incidencia%20en%20el%20aprendizaje%20de%20los%20estudiantes%20del%20 grado%20tercero.pdf?sequence=1&isallowed=yspa
dc.relation.referencesColmenares E. A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y silencios. Revista Latinoamericana De Educación, 3(1), 102–115. https://doi.org/10.18175/vys3.1.2012.07spa
dc.relation.referencesVillegas-Navarro D. (enero de 2007). ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela? (pág. 40). Bogotá, Colombia: Corpoeducación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-120646_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMENTALLUVIA. ¿Qué son las actividades pedagógicas para los alumnos? (18 de enero de 2013). Blog manta lluvia: https://mentallluvia.com/que-son-las-actividades-pedagogicaspara-alumnos/spa
dc.relation.referencesCandela, Y. B. (2020). Actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de básica superior. Pontifica Universidad Católica del Ecuador: file:///C:/Users/sarao/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/9edfb661-9348- 4c11-89a7-7adb82a55354/DialnetActividadesLudicasEnElProcesoDeEnsenanzaaprendizaj-8270398.pdfspa
dc.relation.referencesBarnett, E. C. (2021). Entorno Social. Glosario de términos: https://inee.org/es/eieglossary/entorno-socialspa
dc.relation.referencesChaverra, O. (2017). Padres al aula un proyecto de acompañamiento de los padres de familia a los niños. Uniminuto: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13398/1/Chaverra%20RobledoOvidio_ 2017.pdfspa
dc.relation.referencesColmenares, M. (2012). Investigación-Acción Participativa. Voces y Silencios, 3 (1) Pág. 102-115. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4054232spa
dc.relation.referencesLondoño, P. (febrero de 2023). Que es un blog educativo, para que sirve y características. HubSpot: https://blog.hubspot.es/website/que-es-blogeducativo#:~:text=Un%20blog%20educativo%20es%20una,gente%20en%20un%20%C3 %A1mbito%20educativo.spa
dc.relation.referencesOlaya, Y. M. (2015). Acompañamiento efectivo de los padres de familia. Fundación Universitaria Los Libertadores: https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/c3bd828f-0cca-461f-bf4f698a753f24b1/contentspa
dc.relation.referencesOvidio, C. (2017). Padres al aula un proyecto de acompañamiento de los padres de familia a los niños. Uniminuto: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13398/1/Chaverra%20RobledoOvidio_ 2017.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, L. (junio de 2020). Influencia del entorno en el Académico de los Alumnos. Universitas Almeriensis: https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/9796/PEREZ%20MARTINEZ%2C%20 LOURDES.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=1)%20citando%20a%20Torres%20y, medido%20por%20el%20promedio%20escolar%E2%80%9Dspa
dc.relation.referencesRamos, L. T. (2020). El docente como Profesional de la Educación. Medigraphic: https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2020/amf201a.pdfspa
dc.relation.referencesSantos, M. (2020). La escuela que aprende. torrosa onlyne: https://www.torrossa.com/it/resources/an/5458545spa
dc.relation.referencesBautista, M. (2023). Clima Organizacional y Acompañamiento Docente, en una Institución Educativa Pública. Universidad Cesar Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/123448/Bautista_SMLSD.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesGómez, K. G. (s.f.). Percepciones profesionales sobre el acompañamiento familiar en la primera infancia. Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/16385/1/T.TS_G%C3%B3mezPe%C3 %B1aKarenMelissa_2021.pdfspa
dc.relation.referencesEducación, M. D. (28 de abril de 2005). DECRETO 1286. Participación de los padres de familia en la educación de sus hijos. Suin juricol: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1259340spa
dc.relation.referencesLEY 115. (8 de febrero de 1994). UNESCO: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ley_115._por_la_cual_se_ expide_la_ley_general_de_educacion_organized.pdfspa
dc.relation.referencesNacional, M. D. (11 de septiembre de 1997). Decreto 2247. Unesco: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/decreto_ndeg_2.247_orga nized.pdfspa
dc.relation.referencesRojano-Ramos, S. L. (2016). Desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ciencias en el grado de maestro. SciELO: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187- 893X2016000300226&script=sci_arttext#B9spa
dc.relation.referencesPiedra, S. (03 de mayo de 2018). Factores que aportan las actividades lúdicas en los contextos educativos. CORE: https://core.ac.uk/download/pdf/230931327.pdfspa
dc.relation.referencesFlores, G. J. (11 de enero de 2017). Acompañamiento escolar en el proceso de formación escolar para la realidad colombiana: de la responsabilidad a la necesidad. PsicoEspacios: file:///C:/Users/sarao/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/a0c068ae-33cb4a93-a8c2-82b92d3a65d6/DialnetElAcompanamientoFamiliarEnElProcesoDeFormacionEsco-5893097.pdfspa
dc.relation.referencesEdel, R. (diciembre de 2003). El rendimiento académico: Concepto, investigación y desarrollo. REICE: https://www.redalyc.org/pdf/551/55110208.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, Y. (10 de abril de 2017). La tarea escolar como un compromiso de la familia. Revistas criterio: file:///C:/Users/sarao/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/c3654533-b8d6- 43da-9244-a7de60444f04/Dialnet-LaTareaEscolarComoUnCompromisoDeFamilia8736255.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembEstudiantes.spa
dc.subject.lembFamilia.spa
dc.subject.lembAcompañamiento académico.spa
dc.subject.lembAcompañamiento escolar.spa
dc.subject.lembAcompañamiento familiar.spa
dc.subject.lembBlog educativo.spa
dc.subject.lembActividades lúdicas.spa
dc.subject.lembRendimiento académico.spa
dc.titleBlog de actividades lúdicas y pedagógicas para potencializar el acompañamiento académico de los padres de familia en estudiantes del grado de transición, del Centro Educativo Bremen 2024 /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BLOG DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y PEDAGÓGICAS.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format