Gamificación educativa para fortalecer la competencia lectora (hábito lector) en estudiantes de 7º de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús /
dc.contributor.advisor | Lengua Cantero, Claudia | spa |
dc.contributor.author | Díaz Pérez, Angélica Patricia | spa |
dc.contributor.author | Ortega Mayoriano, Juan Camilo | spa |
dc.contributor.author | Villegas Moreno, Karelis | spa |
dc.date.issued | 2021 | spa |
dc.description | Un CD Rom (2.9 MB) : 84 páginas ; gráficas, ilustraciones ; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | Dadas las condiciones propuestas por la emergencia sanitaria originada la presencia del virus SAR COV 2 o COVID-19 que ha tenido gran impacto en todos los países del mundo, se propone la gamificación mediante el uso de las Tecnología de Información y la Comunicación para fortalecer la competencia lectora en relación al hábito lector de los estudiantes, como una estrategia inicial para motivarlos, debido a que saldrán de la monotonía y realizarán actividades especiales de forma lúdica para estimular el aprendizaje y posteriormente se les convertirá en aprendizajes adquiridos o buenos hábitos que podrán aplicar en cualquier área; es por ello que se decidió hacer un proyecto que mostrara los positivo de la implementación de estrategias innovadoras en la academia. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Investigación Aplicada a la Educación | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Especialista en Investigación Aplicada a la Educación) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación Aplicada a la Educación. Sincelejo, 2021. | spa |
dc.format.extent | Un CD Rom (2.9 MB) : 84 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.barcode | T-08641 | spa |
dc.identifier.local | EIAE-08641 2021 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34389 | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Investigación Aplicada a la Educación | spa |
dc.relation.references | Acosta, V. M., Moreno, A. M. (2001). Dificultades del lenguaje en ambientes educativos. Del retraso al trastorno específicos del lenguaje. [Tesis de grado. Universidad de la Rioja] https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=215448 | spa |
dc.relation.references | Anácona-Samboní, G. E. (2020). Diseño de Una Estrategia de Gamificación Para el Desarrollo de Competencias Ciudadanas Dentro del Entorno Social de los Estudiantes de la Sede el Carmen, Perteneciente a la Institución Educativa Municipal José Eustasio Rivera De Pitalito–Huila Colombia. [Tesis de grado. Politécnico Gran Colombiano] https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1893 | spa |
dc.relation.references | De los Ángeles-Serrano, M. (2016). La Sociedad Postindustrial de Conocimiento: Bases para un análisis del nuevo paradigma educativo. CreateSpace Independent Publishing Platform. Revista Internacional de Sociología de la Educación, 5(2), 82-85. https://www.redalyc.org/pdf/3171/317146294005.pdf. | spa |
dc.relation.references | Amado, L. Y. D. (2018). Fortalecimiento de la competencia lectora en ciencias naturales a través de gamificación. [Tesis de grado. Universidad Tecnológica de Pereira] http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/9954/Congreso%20Nacional %20de%20Tecnolog%C3%ADa%20%20Educación%202018.pdf?sequence=3&isAllowe d=y. | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). La educación en tiempos del coronavirus. México: Banco interamericano de desarrollo. Documento para discusión Nº IDB-DP-00768 https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-educacion-en-tiemposdel-coronavirus-Los-sistemas-educativos-de-America-Latina-y-el-Caribe-ante-COVID19.pdf. | spa |
dc.relation.references | Barajas, M., Llorente, S. y Fernández, a. (2015). Libros en el aire. Salamanca. https://salamancartvaldia.es/not/121514/al-aire-libro/. | spa |
dc.relation.references | Díez-Merino, P. (2020). La importancia del correcto desarrollo del lenguaje durante la infancia. [Tesis de grado. Universidad de Cantabria] https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/19649. | spa |
dc.relation.references | Fernández, C., Hernández, R., y Batista, P. (2010). Metodología de la investigación 5° edición. México: McGraw-Hill. https://www.icmujeres.gob.mx/wpcontent/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf | spa |
dc.relation.references | Gross, R. G. (1984). Diccionario enciclopédico Larousse. México: ediciones Larousse. | spa |
dc.relation.references | Icfes. (2016). Resumen ejecutivo Colombia en pisa 2015. Bogotá D.C https://www.icfes.gov.co/documents/20143/237304/Informe%20resumen%20ejecutivo% 20colombia%20en%20pisa%202015.pdf. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, G., y Fabián, E. (2020). Una Mirada al aprendizaje basado en problemas ya la creación de entornos virtuales de aprendizaje inclusivos. [Tesis de grado. Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10061/1/15691.pdf. | spa |
dc.relation.references | Kenneth, G. (1982). La enseñanza de la lengua escrita y de la lectura. Serie: pedagogía y currículo MEN. México: siglo 21 editores. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf8.pdf. | spa |
dc.relation.references | Lojano-Ochoa, J. A., & Peñafiel, G. G. (2019). Guía didáctica desde el enfoque de la Gamificación Educativa para la mejora de la Comprensión Lectora en Educación General Básica. [Tesis de grado. Universidad Nacional de Educación]. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1126. | spa |
dc.relation.references | Mínguez, C. J. A. (2019). Adrián Farid Freja de la Hoz, La literatura oral en Colombia. Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombianos. Colombia, Universidad Nacional de Colombia (Biblioteca Abierta. Literatura, 437), 2015; 186 pp. Boletín de Literatura Oral, 9, 389-391. | spa |
dc.relation.references | Ochoa, C., (2020). Muestreo No Probabilístico: Muestreo Por Conveniencia. [online] Netquest.com. Available at: https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-porconveniencia> [Accessed 20 October 2020]. | spa |
dc.relation.references | Orozco, B. R., García, L. B. P., Záccaro, Z. O., & Tapias, B. H. (2020). Objetos virtuales de aprendizaje para el mejoramiento de la comprensión lectora en la educación básica primaria. Revista adelante-ahead, 10(1). | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educ. Pesqui., 1-17. | spa |
dc.relation.references | Pérez, L. (18 de 06 de 2020). Diario la república. https://www.larepublica.co/analisis/luis-perezgutierrez-2991901/a-importar-educacion-digital-3019689. | spa |
dc.relation.references | Pernía, H. (2018). Estrategias de comprensión lectora: experiencia en educación primaria. Educare, 25-37. | spa |
dc.relation.references | Pinzás, J. (2001). Leer pensando, serie fundamentos de la lectura. (1° Edic.). Lima, Perú: fondo editorial pontificia universidad del Perú. http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/1130.%20Leer%20pe nsando.%20Introducción%20a%20la%20visión%20contemporánea%20de%20la%20lect ura.pdf. | spa |
dc.relation.references | Quintero-Ferreira, S. Y. (2020). Aprender a aprender: estrategia pedagógica basada en la metacognición mediada por la lectura icónica con uso de un recurso TIC en estudiantes del grado primero del Instituto José Antonio Galán. [Tesis de grado. Universidad autónoma de Bucaramanga] https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/11450. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, O. R., Ordoñez, C. A. C., & Jiménez-Toledo, J. A. (2018). La gamificación como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: un mapeo sistemático de literatura. Lámpsakos, (19), 31-46. | spa |
dc.relation.references | Woolfolk, A. (1999). Psicología educativa (7° Edic.). México: Pearson Educación. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Emergencias. | spa |
dc.subject.lemb | Virus. | spa |
dc.subject.lemb | Gamificación. | spa |
dc.subject.lemb | Habito. -- Lectura. -- Comprensión. -- Gamificación. | spa |
dc.title | Gamificación educativa para fortalecer la competencia lectora (hábito lector) en estudiantes de 7º de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- fcd91af2-b63b-4112-8167-02941fbc7980.pdf
- Tamaño:
- 2.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: