La experimentación científica: una estrategia didáctica para desarrollar la literacidad disciplinar en estudiantes de noveno grado de la institución educativa san mateo de el roble Sucre, 2020 /
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Advisor
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Bibliographic Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
El presente trabajo, titulado “La experimentación científica: una estrategia didáctica para desarrollar la literacidad disciplinar en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa San Mateo de El Roble Sucre” tuvo como objetivo principal determinar si la estrategia didáctica “aprendizaje basado en la experimentación científica” influye en la literacidad disciplinar en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa San Mateo de El Roble Sucre. Es una investigación cuantitativa, causal debido a que se mide el efecto de una variable independiente (estrategia basada en la experimentación científica) sobre una variable dependiente (literacidad disciplinar). El diseño de investigación es cuasi experimental descriptiva con dos grupos: grupo experimental (GE) y grupo control (GC), a los que se aplica un cuestionario en el que se evalúa la literacidad disciplinar y mediante pruebas estadísticas determinar diferencias en el aprendizaje entre ambos grupos. Los resultados del pre test mostraron que no había diferencias entre los estudiantes del grupo control y el grupo experimental. Luego de la aplicación de las pruebas post test se observó que las medias más altas se presentaron en el grupo experimental, correspondiente a un promedio de 3,6 frente a un promedio de 2,9 obtenido en el grupo control. Se concluye que la estrategia “Experimentación científica” influye de manera significativa en el desarrollo de la literacidad disciplinar de los estudiantes en mención. El trabajo.