ABB. Administración Pública
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando ABB. Administración Pública por Autor "Arce Nader, Jaime"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis Institucional y Sectorial Para La Capacidad En Gprd Del Gobierno Subnacional Municipio De El Calvario, Meta /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Herrera Olmos, Edgar David; Moscoso Montenegro, Maria Johana; Hurtado, Juan David; Olaya, Luisa Fernanda; Sanz Calle, Wilmar Fabian; Lucimio Jiménez, Paternina; Arce Nader, JaimeEl presente documento expone el proceso y los resultados del ejercicio de diagnóstico del Municipio de El Calvario- Meta, en base al sistema de Gestión para Resultados en el Desarrollo en Gobiernos Subnacionales (GpRD) propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el año 2017, municipio que se encuentra ubicado en el Departamento del Meta (Colombia); en este se evalúan los procesos de gestión internos de la entidad en aspectos como Planificación, Presupuesto, Gestión Financiera, Sistemas de seguimiento y evaluación. Además, se establecen recomendaciones que conlleven al mejoramiento de la gestión de la institución, con acciones enfocadas al desarrollo de resultados, El trabajo.Publicación Restringido Diagnóstico del clima organizacional en la Empresa LLanogas S.A. E.S.P. /(2015) Moreno Gutiérrez, Gabriel; Mayorga López, Jorge Icardo; Guevara Riveros, Luz Mary; Ávila Rojas, María Asucena; Arce Nader, JaimeLa empresa Llanogas S.A. E.S.P. es una organización dedicada a la comercialización y distribución del Gas Natural, cuyo objeto social es prestar este servicio en forma continua al sector residencial, comercial e industrial. Fundada el 16 de octubre de 1987; desde su creación ha contribuido a la masificación del consumo del Gas Natural en Colombia, proporcionando productos y servicios con estándares de calidad, cuenta con una gran planta de personal de 470 empleados los cuales 310 son administrativos y 160 operativos.Publicación Acceso abierto Diseñar el manual de funciones de la empresa COOTRANSGUAVIARE con el propósito de optimizar las actividades asignadas a cada funcionario(2017) Amaya Ruiz, Yenni Paola; Gutiérrez Sánchez, Diana Mayerly; Morales Robayo, Luisa Mariana; Vanegas Correa, Sandy Johana; Arce Nader, JaimePara el desarrollo de este trabajo se inició en la investigación de las necesidades más visibles de la empresa de transporte COOTRANSGUAVIARE, el cual se evidencio mediante encuestas y entrevistas que no contaba con un manual de funciones que especificara las actividades de cada funcionario, de acuerdo a esta necesidad, se presentó la propuesta ante el gerente de diseñar el manual de funciones, con el fin de brindar y facilitar los procesos administrados.Publicación Acceso abierto Diseño de un manual de funciones para la empresa Baquero Construcciones S.A.S. /(2018) González Rendón, Ángela Yesenia; Gutiérrez Micán, Mónica Yineth; Soto Gallego, Lady Johana; Tacha Moreno, Luz Dary; Vergara Amado, Marcela; Arce Nader, JaimeLa empresa Baquero Construcciones S.A.S., ubicada en la ciudad de Villavicencio y creada en agosto de 2017; tiene como actividad económica terminación y acabado de edificios y obra de ingeniería civil; actividades de construcción, saneamiento ambiental, servicios de gestión de desechos; evaluación y tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, carece de un manual de funciones que le permita mejorar los procesos y procedimientos administrativos, consolidando las actividades e identificando oportunidades de mejora. El objetivo general que enmarca la presente intervención, establece el diseño manual de funciones para la empresa Baquero Construcciones S.A.S., así mismo, los objetivos específicos están formulados para: realizar un diagnóstico con miras a determinar la necesidad del manual de funciones; elaborar el inventario de cargos u organigrama, e indicando las funciones de cada cargo que lleven inmerso las competencias generales como específicas de cada cargo. El manual de funciones beneficia los colaboradores, definiendo perfiles, funciones y descripción el puesto de trabajo, además permite conocer con precisión lo que debe hacer el colaborador. Finalmente beneficia a los clientes, ya que la relación colaborador – cliente, le permitirá una mayor comunicación asertiva, conocer e identificar sus expectativas, ser guía y dinamizador sobre sus inquietudes o sugerencias; responder de forma ágil y oportuna las PQR, logrando satisfacer sus necesidades. El trabajo.Publicación Restringido Diseño del comité paritario de salud ocupacional en la IPS Fami Salud de Ayapel - Córdoba(2012) Rodríguez Demoya, Marissela; Bello Fernández, Cicerón Andres; Muñoz Jiménez, Salomón José; Paternina Martínez, Eder Luis; Arce Nader, JaimeLa I.P.S FAMI SALUD del Municipio de Ayapel- Córdobaubicada en la calle 11 # 6 – 47 con personería Jurídica 00021207 del 25 de marzo de 2.009 y con identificación Tributaria Nº 0900273372-0, es una Entidad privada de constitución limitada, que presta servicios de salud con énfasis en la promoción y prevención de enfermedades de primer y segundo nivel de complejidad, laboratorioclínico, odontología y demás actividades. A través de una observación detallada que se realizó en la I.P.S se pudo evidenciar la necesidad de diseñar un comité paritario de salud ocupacional el cual a su vez manejara los subprogramas de salud ocupacional dentro de la entidad, paralo cual se tuvo en cuenta como objetivo general el diseño del COPASO en la I.P.S FAMI SALUD, de manera que permita garantizar un mantenimiento y mejoramiento de los niveles de eficiencia en las operaciones, brindando a los trabajadores un espacio laboral seguro para lo que se hizo necesario elaborar un diagnóstico de los factores de riesgos existentes en la I.P.S y posteriormente determinar las pautas para la conformación del comité de salud ocupacional estableciendo las actividades a realizar en los subprogramas de Medicina preventiva, Medicina del trabajo e Higiene y seguridad industrial. Como método de investigación se utilizó el cualitativo cuantitativo buscando involucrar a todos los empleados dentro del proceso, para recolectar la informaciónnecesaria se recurrió a técnicas de encuestas, entrevistas y observación directa como fuentes de información primaria las cuales permiten de manera general conocer e identificar la situación real de la empresa y como fuentes de información secundaria la constitución de 1991 y el decreto 1245 de 1994 en el cual está establecido todo lo referente en materia de salud ocupacional y en este caso es la base para la realización de la presente propuesta.Publicación Acceso abierto Diseño del Manual de Funciones, Para la Empresa – Motel Olimpus /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Torres Gómez, Edilma; Herrera Aguilar, Julieth Vanessa; Laverde Castañeda, Marlon; Ortega Agamez, Jorge Eliecer; Arce Nader, JaimeLa empresa OLIMPUS es una organización adscrita y legal desde el siglo XX, encontrándose ubicado en los llanos orientales sobre una vía nacional, en sentido Puerto López - Villavicencio. Esta direccionada hacia la prestación de servicio de hospedaje por horas. El grupo interventor identificó que la empresa no tiene establecido el manual de funciones, lo que incide en que no haya claridad en las actividades que se deben realizar, lo que conlleva a duplicidad de funciones y en muchos casos a fugas de responsabilidad. El trabajo.Publicación Restringido Diseño del sistema de evaluación de desempeño por competencia 360 grados aplicando el método PHVA en la Empresa Odontológica Ortosalud /(2015) Castro Falla, Rebdel Hernán; Perdomo Orjuela, Jairo Andrés; Barrera Ramírez, Fredy Alexander; Barreto Benjumea, Luis Alexander; Ladino Mesa, Sonia Elizabeth; Arce Nader, JaimeComo interventores contratados para realizar el diagnostico al personal de la Empresa ORTOSALUD, buscamos determinar mediante la captación de diferentes fuentes de información, primarias, secundarias, directas e indirectas, la recopilación y tabulación de la información de los puestos de trabajos y sus respectivos perfiles, mediante entrevistas, encuestas realizadas a los diferentes usuarios y funcionarios, visitas al centro odontológico, observación de los procedimientos realizados por el personal profesional del área asistencial y administrativa, invitación a las reuniones con los directivos de las EPS, secretarios de Salud Departamental y Municipal como agentes externos, invitación a las capacitaciones realizadas por la Empresa ORTOSALUD, sobre los diferentes temas de interés general como: Bioseguridad, atención al cliente, procesos y procedimientos que desarrollan los profesionales en las diferentes áreas de su especialidad.Publicación Sólo datos Diseño del sistema de selección de talento humano por competencia para las Empresas Públicas de Ayapel [Archivo de computador] /Núñez Ruiz, Astrid Teresa; Arce Nader, JaimePublicación Restringido Elaboración de un manual de funciones y competencias laborales para la empresa chatarrizadora mundo metales mincho de la ciudad de Villavicencio /(2015) Rojas Parra, William Alexander; Castellanos Romero, Darwin; Norena Cañón, Francy; Gallo Nancy, Janeth; Palacio, Viviana; Arce Nader, JaimeMUNDO METALES MINCHO es una empresa joven de la ciudad de Villavicencio, constituida legalmente ante la Cámara de Comercio de Villavicencio el 15 de febrero de 2010 y en poco tiempo ha logrado posicionarse a nivel regional en una de las más importantes empresas dedicadas a las comercialización de chatarra ferrosa con fines de reciclaje, su crecimiento en el sector, se le atribuye a que a diferencia de sus similares de la Región, la empresa ha estado dispuesta a adaptarse a los cambios necesarios que le permitan penetrar directamente en mercados antes inalcanzables por las chatarrerías ya que a causa de su informalidad, no participaban en los grandes negocios de las empresas públicas y privadas que mediante subastas públicas, remates y demás procesos de liquidación de inventarios, condicionaban la participación de sus posibles compradores, de tal manera que se garantizara un manejo adecuado a la disposición final de sus bienes.Publicación Acceso abierto Elaboración del panorama de riesgos en la IPS FUSSALUB del municipio de Puerto Libertador - Córdoba /(2011) Díaz Anaya, Margarita María; Díaz Anaya, María Inés; Arce Nader, Jaime