ADG. Licenciatura en Pedagogía Infantil
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando ADG. Licenciatura en Pedagogía Infantil por Materia "Arte"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Las actividades Rectoras en los Espacios del Nivel de Preescolar y sus Implicaciones en el Proceso de Aprehensión del Conocimiento en los Niños del Centro Educativo John Dewey. /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Vitola Martínez, Julieth; Cárdenas Mercado, Ricardo Andrés; Bustamante Janna, Luz ÁngelaEl trabajo. Este proyecto de investigación tiene como objetivo implementar las actividades rectoras como herramienta principal para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, logrando así una mejor aprehensión del conocimiento en los educandos del nivel preescolar del Centro Educativo John Dewey. La muestra está conformada por 37 estudiantes, de cuales 24 son niños y 13 son niñas, cuyas edades están entre los 2 y 5 años. La problemática evidenciada en el salón de clases es que los maestros son monótonos al momento de impartir los conocimientos a los estudiantes, lo cual hace que el alumno pierda la atención con facilidad. Así mismo, en las actividades diagnosticas se evidencio que los infantes no tenían conocimiento de las actividades rectoras, por lo cual los alumnos no podían expresar sus emociones a través de su cuerpo, no recreaban historias, no construían hipótesis sobre el medio que los rodea y no se relacionaban con los demás. Esta investigación permite a los maestros diversificar sus clases, debido a que el educando aprende de manera diferente y mejor.Publicación Acceso abierto El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la participación corresponsable de las familias en la formación integral de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil “Los Campanos”(CECAR, 2020) Hernández Márquez, Alma Delia; Vergara Sierra, Ingrid Lucía; Pérez Meza, Marlecy Sofia; Uribe Agamez, Juan Gabriel; CECAREl objetivo de la presente propuesta de investigación es fortalecer la participación corresponsable de las familias en la formación integral de los niños y niñas del centro de desarrollo infantil los campanos San Juan de Betulia. La propuesta cuenta con un diseño investigación acción, con un enfoque cualitativo-descriptivo. Su población está conformada por 20 padres de familia 5 del género masculino y 15 del género femenino, también cuenta con 20 niños y niñas de los cuales 14 hacen parte del género masculino y 6 del género femenino. Los autores más relevantes que apoyan este estudio son Palacios. (2006, p. 75), Tobón. (2010, p. 246) y Ponce. (2007), de esta manera se espera con esta propuesta despertar en las familias la participación corresponsable en la formación integral de los educandos por medio del arte como estrategia didáctica novedosa y eficaz, como solución a las falencias del proceso formativo y la atención que reciben los niños y niñas y le ayude a mejorar su desarrollo integral.