Publicación: Riesgo de violencia contra la pareja en mujeres gestantes y lactantes en Sincelejo, Colombia
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Libro Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar
Resumen
Para profundizar en el tema de la violencia contra la mujer, es necesario el conocimiento previo de su definición: “El concepto de violencia, ha ido evolucionando con el tiempo” (Cirici , Querol, y Ripoll, 2010, p. 550). Hoy en día, en Colombia se define el término violencia contra la mujer como “cualquier acción u omisión que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado” (Ley No 1257, 2008, párr. II).
Descripción
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Página de inicio
185
Es Parte del Libro
Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar




PDF
FLIP 
