Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas y Funciones Ejecutivas a través del Aprendizaje Basado en Problemas con relación a la Programación Neurolingüística, en estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades comunicativas y funciones ejecutivas de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo mediante la implementación de la Programación Neurolingüística (PNL) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategias didácticaspedagógicas. La problemática radica en el bajo desempeño de los estudiantes en las pruebas académicas nacionales e internacionales, especialmente en el área de lenguaje, lo que afecta su rendimiento en otras disciplinas. A través de una metodología cualitativa, se identificaron las debilidades en las habilidades comunicativas y se diseñaron estrategias basadas en PNL para su fortalecimiento. Los resultados esperados incluyen la mejora de la comprensión lectora, la redacción de textos y la coherencia en los discursos orales, así como el desarrollo de funciones ejecutivas como la flexibilidad cognitiva, la memoria de trabajo y el control inhibitorio. Este proyecto no solo busca beneficiar a los estudiantes y docentes de la institución, sino también convertirse en un referente para futuras investigaciones en el ámbito educativo. El trabajo.
Resumen en español
The main objective of this research project is to strengthen the communication skills and executive functions of ninth grade students of the Normal Higher Educational Institution of Sincelejo through the implementation of Neurolinguistics Programming (NLP) and Problem Based Learning (PBL) as strategies didactics-pedagogical. The problem lies in the poor performance of students in national and international academic tests, especially in the area of language, which affects their performance in other disciplines. Through a qualitative methodology, weaknesses in communication skills are identified and strategies based on NLP are designed to strengthen them. The expected results include the improvement of reading comprehension, text writing and coherence in oral discourse, as well as the development of executive functions such as cognitive flexibility, working memory and inhibitory control. This project not only seeks to benefit the students and teachers of the institution, but also to become a reference for future research in the educational field. El trabajo.