...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBB. Convenios editoriales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBB. Convenios editoriales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Prácticas, tendencias y perspectivas de la gerencia académica en los espacios universitarios destinados a la formación del talento humano en educación


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Pérez Prieto, María Elena
Acurero Luzardo, Marilú Tibisay

Capítulo - Parte de Libro

gerencia académicaBuscar en Metarevistas
formaciónBuscar en Metarevistas
talento humanoBuscar en Metarevistas

2020

Esta investigación surge ante las dificultades y desafíos afrontados por la universidad venezolana, particularmente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador para impulsar desde su casa de estudio al Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (IPRGR) con su misión, visión, políticas, programas de docencia, investigación y extensión. El objetivo fue determinar las prácticas, tendencias y perspectivas de la gerencia académica, desde el contexto docente, tomando como referente el mencionado instituto. Los resultados indican que la institución tiene por naturaleza invertir en la capitalización de conocimientos y saberes para desarrollar las competencias y destrezas en las áreas y disciplinas del hacer pedagógico de sus docentes. El estudio enmarcado en el paradigma positivista permitió sistematizar hallazgos sobre las actuaciones de los responsables de la gerencia académica en prácticas de planificación, organización, coordinación, adaptabilidad, flexibilidad; así como tendencias de la responsabilidad gerencial, mecanismos de acreditación, clasificación, renovación, revitalización, perspectivas en los planes de formación, líneas de trabajo, mecanismos de promoción y difusión. El análisis de los datos determinó que el gerente académico no desarrolla, ni da garantías a su personal de la ejecución efectiva del plan de formación del talento humano, dada la insuficiencia presupuestaria de la universidad, a esto se suma poca capacidad de adaptarse, renovar y revitalizar los compromisos adquiridos con la academia por el ambiente de austeridad, que no propicia el cubrimiento de las metas y objetivos institucionales, ni ofrece respuestas positivas a los sistemas de calidad y efectividad de la prácticas gerenciales implementadas.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2264

Formación Educativa en el Contexto Social y Cultural Volumen IV

  • CBB. Convenios editoriales [32]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAP 8.pdf
Tamaño: 551.1Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca