...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación de metodologías para la eficiencia de la cadena de suministro: caso aplicado a una empresa de calzado en el municipio de Chinú, Córdoba


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Aguas Jiménez, Germán
Ruiz Meza, José Luis
Burgos Díaz, María
Martínez Rivero, Paula
Madera Angulo, Yeison

Capítulo - Parte de Libro

planeación de la producciónBuscar en Metarevistas
pronósticosBuscar en Metarevistas
demandaBuscar en Metarevistas
análisis jerárquicoBuscar en Metarevistas
production planningBuscar en Metarevistas
forecastingBuscar en Metarevistas
demandBuscar en Metarevistas
hierarchical analysisBuscar en Metarevistas

2021

Dentro de la cadena de suministro, la gestión de aprovisionamiento es considerada como uno de los aspectos más relevantes a lo largo de los sistemas productivos, debido a que comprende la planificación, ejecución y control de flujo eficiente y rentable de las materias primas necesarias para los procesos, lo cual permite alcanzar una mayor productividad. En este trabajo se aplicaron estrategias de control de la cadena de suministro de una empresa del sector cuero, calzado y marroquinería ubicada en el municipio de Chinú, Córdoba. Se identificaron distintos problemas enfocados en las políticas de planeación de la producción y la estandarización de tiempos de procesamiento, de manera que, mediante la estandarización de los procesos, pronósticos de demanda, selección proveedores y un modelo de planeación de la producción, se generaron escenarios de solución para los problemas identificados. Se evaluaron diferentes modelos de pronósticos tomando como mejor opción el modelo ARIMA, el cual presentó una señal de seguimiento bastante aproximada a la realidad. Se aplicaron dos modelos para la selección de proveedores (el modelo análisis jerárquico-AHP y el modelo de ponderación), con los cuales se identificaron los proveedores que cumplen con las especificaciones de la empresa. Por último, se desarrolló un modelo matemático de planeación de la producción, el cual determinó las cantidades óptimas que se deben fabricar para maximizar las ganancias de la empresa.
 
Within the supply chain, supply management is considered as one of the most relevant aspects along the productive systems, because it includes the planning, execution and control of efficient and profitable flow of raw materials necessary for the processes, which allows to reach a higher productivity. In this work, supply chain control strategies were applied in a company of the leather, footwear and leather goods sector located in the municipality of Chinú, Córdoba. Different problems focused on production planning policies and standardization of processing times were identified, so that, through process standardization, demand forecasts, supplier selection and a production planning model, solution scenarios were generated for the problems identified. Different forecasting models were evaluated, taking the ARIMA model as the best option, which presented a tracking signal fairly close to reality. Two models were applied for supplier selection (the hierarchical analysis-AHP model and the weighting model), which were used to identify suppliers that meet the company’s specifications. Finally, a mathematical production planning model was developed, which determined the optimal quantities to be manufactured in order to maximize the company’s profits.
 

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2287

Soluciones de Ingeniería Aplicadas a Problemas en la Industria

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: Cap 6.pdf
Tamaño: 462.0Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca