El Mentoring como estrategia de valoración pedagógica docente en el aula para el fortalecimiento de la formación y la convivencia escolar en los grados 4° y 5° del Centro Educativo el Porvenir
Trabajo de grado - Especialización
2020
La labor docente es un factor clave para el fortalecimiento de la convivencia escolar en las
instituciones educativas, por lo que esta investigación tuvo como objetivo fortalecer las prácticas
pedagógicas a través de un mentoring educativo, enmarcada en un paradigma interpretativo,
enfoque cualitativo y tipo investigación-acción, en el cual se vincularon voluntariamente cuatro
docentes del Centro Educativo El provenir de los grados 4° y 5°, a los cuales se les aplicó una
entrevista, un mentoring pedagógico, por medio del cual se diseñó una ruta a seguir y por último
se hizo una reflexión acerca del mentoring aplicado. Entre los resultados se obtuvo que los
docentes aplican el modelo pedagógico institucional, pero carecen de estrategias didácticopedagógicas para transversalizar las competencias ciudadanas y fomentar la convivencia desde el
aula, la ruta diseñada denominada “Ruta de apropiación pedagógica” señala la formación sugerida
al docente y los protocolos institucionales para impulsar la convivencia escolar; y al evaluar el
mentoring se verificó que fue de tipo formal, entre pares y grupal, de igual manera se comprobó
el cumplimiento del rol del mentor según bibliografía consultada, lo que permitió un buen
acompañamiento a los docentes. Teaching work is a key factor for strengthening school coexistence in educational institutions, so
this research aimed to strengthen pedagogical practices through educational mentoring, framed in
an interpretive paradigm, qualitative approach and research type- action, in which four teachers
from the El Provenir Educational Center of grades 4° and 5° voluntarily joined, to whom an
interview was applied to investigate training aspects and perception of school coexistence in the
classroom, was accompanied in a class session, feedback was given with the design of a route to
follow and finally a reflection was made about the mentoring applied. Among the results, it was
obtained that teachers apply the institutional pedagogical model, but lack didactic-pedagogical
strategies to mainstream citizenship competencies and promote coexistence from the classroom,
the designed route called "Route of pedagogical appropriation" indicates the training suggested to
the teacher and the institutional protocols to promote school coexistence; and when evaluating the
mentoring, it was verified that it was formal, peer-to-peer and group, in the same way, compliance
with the role of the mentor was verified according to the bibliography consulted, which allowed a
good accompaniment to the teachers.
Descripción:
EL MENTORING COMO ESTRATEGIA DE VALORACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
Título: EL MENTORING COMO ESTRATEGIA DE VALORACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
Tamaño: 3.078Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EL MENTORING COMO ESTRATEGIA DE VALORACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
Tamaño: 3.078Mb


