...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

ENFOQUES TEÓRICOS QUE SOPORTAN EL PROGRAMA


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Martínez Banda, Jairo Enrique

Capítulo - Parte de Libro

archivosBuscar en Metarevistas
auditoríaBuscar en Metarevistas
documentosBuscar en Metarevistas
gestiónBuscar en Metarevistas
recursos informáticosBuscar en Metarevistas

2020

La presente investigación bibliográfica pretende hacer un recorrido en la historia para indagar sobre cómo han evolucionado los procesos de organización y gestión de la información de la mano con los cambios ocurridos en el ámbito administrativo y los avances tecnológicos suscitados a nivel mundial. Se destaca el hecho del reconocimiento de la teoría archivística como disciplina que posee su propio objeto de estudio y su propia metodología de trabajo, asimismo, la importancia que representa para las organizaciones públicas y privadas poder contar con un buen programa de gestión documental que garantice el cumplimiento del ciclo de vida de los documentos generados. De igual modo, se expusieron los principios, políticas y normativas concernientes a la actividad de la auditoría informática, con el fin de establecer estrategias y herramientas de seguimiento y evaluación que promuevan el uso eficaz y eficiente de los sistemas informáticos que realizan el procesamiento de la información, alineados con los objetivos, planes y operaciones de la organización.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2550

Enfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos

  • CBAB. Capítulos de Libros [503]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 2.pdf
Tamaño: 248.8Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca