...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Tendencias nacionales e internacionales en la formación de abogados


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

manotas, jose david
Alemán Peñaranda -, Iván
Guzmán González, Patricia
Narváez Mercado, Berónica
Bayuelo-Schoonewolff, Porfirio Andrés
Rodríguez Lara, Inés
Hurtado Castrillón, Luisa Fernanda
Almanza-Iglesia, Maury
Llinás Torres, Claudia del Carmen
Aníbal Guerra, David de Jesús
Enamorado Estrada, Jairo Antonio
Mendoza de la Espriella, Félix
VERBEL DE URZOLA, AMANDA ESTHER
JAIMES VELASQUEZ, MARGARITA IRENE
Figueredo-Medina, Gerardo
De la Espriella Oyola, Carlos Mario
NEGRETE DORIA, EDUARD FELIPE
Valdelamar, Jorge
Ruiz Gómez, Gladys Isabel
Acuña- castañeda, Shirley jhoanna
Almanza-Iglesia, Maury

Libro

AbogadosBuscar en Metarevistas
tendenciasBuscar en Metarevistas
Ética profesionalBuscar en Metarevistas
Enseñanza del DerechoBuscar en Metarevistas
Horizonte Pedagógico SociocríticoBuscar en Metarevistas
educación jurídicaBuscar en Metarevistas
Pedagogía SocialBuscar en Metarevistas
enseñanza y el aprendizaje del DerechoBuscar en Metarevistas
Derechos HumanosBuscar en Metarevistas
educación no formalBuscar en Metarevistas
investigación sociojurídicaBuscar en Metarevistas
Tendencias internacionalesBuscar en Metarevistas
Deontología forenseBuscar en Metarevistas
neoconstitucionalismoBuscar en Metarevistas
paradigma liberadorBuscar en Metarevistas
evaluación críticaBuscar en Metarevistas

2020

Desde hace mucho tiempo, la Educación en Latinoamérica se encuentra en crisis. Por ello, las Instituciones de Educación Superior, las entidades del Estado y los organismos internacionales han asumido la responsabilidad de establecer una cultura de educar en y para lo superior en términos de calidad, lo cual ha permitido realizar programas, proyectos, convenciones y demás, que contribuyan al mejoramiento de la educación. Igualmente, en las facultades de Derecho también se observa latente esta situación, evidenciándose, en su gran mayoría, en los profesionales que al salir de la academia se encuentran con un mundo diferente al aprendido. Es por esto que se reflexiona –por parte de los estudiosos del Derecho e investigadores en el área de la formación de abogados– sobre los principales inconvenientes en el proceso educativo de futuros jurídicos, hasta replantear el paradigma para la enseñanza del Derecho, y así responder a la dinámica social con un currículo flexible y transdisciplinar.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2577

  • CBAA. Libros [86]

Descripción: Libro Completo PDF
Título: Tendencias nacionales e internacionales.pdf
Tamaño: 4.718Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca