El juego como estrategia mediadora para favorecer el desarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Rural Divino Niño
Trabajo de grado - Especialización
2021
El presente trabajo de investigación se planteó como una respuesta a la necesidad que existe de
mejorar la convivencia y desarrollar habilidades sociales en los niños y niñas del Grado Transición
de la Institución Educativa Rural Divino Niño del municipio de San José del Fragua, del departamento
del Caquetá. El proceso de investigación centró su atención en el uso de estrategias lúdicas y la
promoción de la Inteligencia Emocional como herramientas prácticas que permiten acercarse al niño
y observar sus comportamientos e influenciarlos para que cada día sean cambiantes y positivos en
cuanto a su convivencia se refiere. Pensando en la necesidad que existe en las instituciones educativas
como espacios de orientación y consolidación de saberes, y teniendo en cuenta a los docentes con su
acción transformadora, a través de procesos asertivos, se procura formar en los niños una cultura del
respeto por los derechos del otro y del cumplimiento de los deberes por medio del desarrollo y la
práctica de la inteligencia emocional. La propuesta pedagógica presentada a partir de este trabajo de
investigación tiene su origen en el aula a través de la investigación acción en donde a partir de
actividades significativas realizadas con los niños, se logre la construcción de un proyecto de aula
con los tres pasos del proceso de aprendizaje: Conocer, responder y comprometerse. Se espera que
esta propuesta ayude a minimizar los problemas de convivencia en los niños y les permita regular y
modelar sus emociones para actuar debidamente ante las situaciones que se les presenten. This research work was proposed as a response to the need that exists to improve coexistence and
develop social skills in children of the Transition Degree of the Divino Niño Rural Educational
Institution in the municipality of San José del Fragua, in the department of Caquetá. The research
process focused its attention on the use of playful strategies and the promotion of Emotional
Intelligence as practical tools that allow the child to approach and observe their behaviors and
influence them so that each day, they are changeable and positive in terms of their coexistence.
Thinking about the need that exists in educational institutions as spaces for orientation and
consolidation of knowledge, and taking into account teachers with their transformative action,
through assertive processes, we seek to form in children a culture of respect for rights of the other
and the fulfillment of duties through the development and practice of emotional intelligence. The
pedagogical proposal presented from this research work has its origin in the classroom through
action research where, based on significant activities carried out with children, the construction of
a classroom project with the three steps of the process is achieved learning: Knowing, responding
and committing.It is expected that this proposal will help to minimize the problems of coexistence
in children and allow them to regulate and model their emotions to act appropriately in the
situations that arise.
Descripción:
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA.pdf
Título: EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA.pdf
Tamaño: 1.419Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA.pdf
Tamaño: 1.419Mb


