...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES AGRICOLAS DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Capítulo - Parte de Libro

2019

La agricultura se concibe como actividad de gran importancia y con un gran potencial para el desarrollo económico de países emergentes, además de ser reconocida por ser una actividad que provee de productos finales para la alimentación, para la salud, para la industria alimenticia, como también insumos para la producción de otros bienes (Aznarán Castillo, 2003). En consecuencia, aunque un país no puede desarrollar todo su potencial en un actual ambiente globalizado solo produciendo y exportando bienes agrícolas, si puede trabajar y fortalecerse y generar mayor valor agregado a través de la articulación de sus programas de ciencia, tecnología e innovación para la obtención de nuevos productos (Maza Ávila, Vergara Schmalbach, Herrera Seba, Agámez Arias, & Mejía José, 2015).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2666

Asociatividad: Apuesta para el fortalecimiento de la competitividad de la agroindustria en el departamento de Sucre

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 2.pdf
Tamaño: 1.345Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca