...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

MICROPROPAGACIÓN DE ÑAME ESPINO (Dioscorea rotundata, POIR), CULTIVAR BOTÓN EN SISTEMA DE CULTIVO DOBLE FASE


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Díaz Narváez, Lucía Candelaria
Polanco Ortega, Heberto
Carmona Wilches, Oscar Elías
Durango Ballesteros, Eder Dadner
Beltrán Herrera, Javier Darío
Suárez Padrón, Isidro Elías

Capítulo - Parte de Libro

2019

El ñame espino (Dioscorea rotundata) es una de las 650 especies pertenecientes al género Dioscorea, ampliamente distribuidas en regiones tropicales de alta pluviosidad, donde exhibe su mayor diversidad, consolidándose como el grupo principal de plantas con flores de esta familia (Thurston, 1998). Es originario de África occidental y actualmente distribuido por todos los trópicos. Esta especie no se conoce en estado silvestre y se cree que derivó de D. cayenensis, de la misma región. Las plantas pertenecientes a esta especie se caracterizan por poseer tubérculos llamados ñames, los cuales son una estructura del tallo modificado, cuya función es el almacenamiento de gránulos de almidón (Tejeda et al., 2007). En Colombia, las especies más cultivadas son Dioscorea alata o ñame criollo y D. rotundata o ñame espino, donde el 92% de la producción nacional se concentra en los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar (Campo, 2011; Reina, 2012; Agronet, 2016). El ñame espino, por su parte, es un cultivo de pequeños y medianos agricultores de la Costa Caribe, el cual constituye la principal fuente de ingresos, de empleo rural, oferta de alimento para sus pobladores y un producto de exportación (Tejeda et al., 2007; Reina, 2012).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2677

Biotecnología aplicada al sector agropecuario en el departamento de Sucre

  • CBAB. Capítulos de Libros [466]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 2.pdf
Tamaño: 437.6Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca