...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

USO DEL ESPACIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Yepes Carvajal, Pablo Arturo

Capítulo - Parte de Libro

2019

En el siguiente apartado, se tratará específicamente el espacio público del municipio de Sincelejo, desde todas las perspectivas ya expuestas en capítulos anteriores, y además una evaluación esquemática de acuerdo al instrumento usado en el capítulo 2, en las demás ciudades ya mostradas. Así mismo, se toma de referencia dos investigaciones ya ejecutadas dentro del marco del Programa de Formación de capital humano de alto nivel para el Departamento de Sucre (2014); desarrollado por las jóvenes Jessica Flores y Melissa Salas, y que contempló la ejecución de dos investigaciones que aportasen al conocimiento del departamento y del municipio. De los mencionados documentos, se destaca la selección de dos zonas críticas de la ciudad, y a las cuales, las autoridades municipales ya las enfocaron como ejes a mejorar, en cuanto a espacio público se refiere: la avenida Ocala y el centro histórico.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2718

Estrategia social – urbana para el mejoramiento del espacio público de Sincelejo

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: CAPÍTULO 4.pdf
Título: CAPÍTULO 4.pdf
Tamaño: 2.206Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca